
La Moneda sumó una jornada feliz en el Congreso Nacional, ya que luego que la Cámara de Diputados despachara a ley el proyecto de royalty minero, después fue turno del Senado donde se aprobó el sueldo mínimo de $500 mil.
De esta manera, la iniciativa que reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, llegando a $500 mil en los próximos dos años, pasó a su tercer trámite legislativo en la Cámara Baja.
Ello, luego que la Sala del Senado despachara el texto legal que fue discutido en Comisiones Unidas de Hacienda y Trabajo en conjunto con el Ejecutivo e incorporando indicaciones para mejorar las condiciones y beneficios.
No obstante, durante el debate, diversos senadores de oposición hicieron presente sus críticas respecto a lo que calificaron como “una carga excesiva que se impone a las micro y pequeñas empresas que son las que más empleo generan”, más aun considerando “el actual escenario económico de alta inflación y bajo crecimiento lo que podría deprimir más el empleo”.
En tanto, sus pares del oficialismo valoraron el trabajo desarrollado por las comisiones y el Ejecutivo y señalaron la necesidad de avanzar en medidas que apunten a morigerar el aumento de los costos de la canasta básica, en especial de los alimentos y estimular la economía de las pymes que son las que proveen de productos y servicios a las familias que reciben el ingreso mínimo.
Por 19 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, la Sala aprobó la idea de legislar del proyecto mientras que en seis votaciones separadas se aprobaron por mayoría las normas del articulado.