Gobierno anuncia nueva gira internacional del presidente Boric en medio de presiones y críticas
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el viaje del mandatario que coincide con la acusación constitucional al ministro Marco Antonio Ávila.

La nueva gira del presidente Gabriel Boric que confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores abre una nueva pugna entre oficialismo y oposición. La polémica y las repercusiones en La Moneda por el Caso Convenios más la acusación constitucional que debe enfrentar el ministro Marco Antonio Ávila de Educación son suficientes razones para la derecha para desacreditar el viaje.
El 12 de julio, la máxima autoridad del país partirá a Europa para participar de la cumbre Celac que se desarrollará en Bruselas, Bélgica, para luego continuar con visitas a Francia, España y Suiza. En suelo helvético, el mandatario dialogará para intentar que Chile ingrese colabore con Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
“No va de vacaciones a Europa. Es una gira muy bien planificada intensa y que va significar beneficios para el país. Va a significar trabajo, inversiones y un fortalecimiento de nuestros vínculos con Europa. Es la primera gira a este continente, sería absurdo cancelarla o postergarla”, confirmó el ministro Alberto van Klaveren.
La oposición no puede pretender bloquear las facultades que tiene el jefe de Estado, el presidente tiene responsabilidades en Chile y a nivel internacional, tiene agendas sumamente importantes que cumplir y realizar”, expresó la vocera Camila Vallejo.
Las críticas de la oposición a Boric
El mismo día en que el ministro Marco Antonio Ávila de Educación enfrentará la acusación constitucional en el Congreso, el presidente Gabriel Boric partirá a Europa. Este tope en el calendario generó críticas desde los opositores al Gobierno, quienes, además, apuntan a los problemas que conllevó para La Moneda el destape de los casos con las fundaciones como Democracia Viva.
En el Partido Republicano, por ejemplo, pidieron la suspensión de la gira por “la crisis de corrupción” y “en razón de las responsabilidades políticas que debe hacer efectivas en los casos mencionado”.
“Tenemos una recesión económica, una delincuencia desatada, las listas de espera y también hoy tenemos el desfonde y el asalto a mano armada que está haciendo el Frente Amplio y las arcas fiscales. El presidente se tiene que hacer cargo de eso, antes que irse de vacaciones a Europa”, expresó Frank Sauerbaum de Renovación Nacional (RN).