Secciones
Política

Alcaldes: estos son todos los candidatos por la región de Ñuble

Revisa la lista de los candidatos de cada comuna de la región, que buscan un cupo como alcalde, en las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre.

Con una población de 480.609 habitantes, según el censo de 2017, y con una historia bastante reciente, la región de Ñuble fue creada el 19 de agosto de 2018, a partir decreto firmado por la presidenta de la república para ese entonces, Michelle Bachelet. Esto marcó la separación de este territorio respecto a la región del Biobío.

La región del Ñuble está integrada por las comunas de Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Quirihue, Ránquil, Trehuaco, Bulnes, Chillán Viejo, Chillán, El Carmen, Pemuco, Pinto, Quillón, San Ignacio, Yungay, Coihueco, Ñiquén, San Carlos, San Fabián y San Nicolás, siendo los habitantes de cada una de estas divisiones territoriales los encargados de elegir a los próximos representantes para cada alcaldía.

La participación en estas elecciones es de carácter obligatorio, tras la aprobación de la Ley 21.524 y los votantes tendrán que presentar la cédula de identidad o pasaporte para emitir su sufragio, incluyendo los documentos que estén vencidos hace un año exactamente.

A continuación, puedes revisar la guía completa con todos los candidatos y candidatas inscritos a alcaldes en las comunas que integran la región de Ñuble, el partido al que pertenecen y la lista o coalición por la que se presentan en las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre de 2024.

Candidatos por la región de Ñuble

Bulnes

Chillán

Chillán Viejo

Cobquecura

Coelemu

Coihueco

El Carmen

Ninhue

Ñiquén

Pemuco

Pinto

Portezuelo

Quillón

Quirihue

Ránquil

San Carlos

San Fabián

San Ignacio

San Nicolás

Trehuaco

Yungay

Puedes revisar en ESTE LINK los candidatos a alcaldes del resto del país.

Notas relacionadas


Identidad v/s Desarrollo

Identidad v/s Desarrollo

Este no es un conflicto de fuerzas opuestas. Que el desarrollo va en contra de la identidad es una idea bastante mediocre y sólo se sostiene en la incapacidad de los desarrolladores y las autoridades de encontrar un equilibrio decente.

{title} Felipe Assadi