Secciones
Política

Los polémicos chats de Guerra y Hermosilla que van desde la homofobia a la salida de Carlos Gajardo del caso Penta

El ex fiscal Manuel Guerra está en el ojo del huracán tras conocerse las gestiones que realizó para evitar que los involucrados en el caso Penta fueran a prisión, además de los insultos que dedicó al alcalde de La Florida, con quien trabajó hasta hace unos días.

Manuel Guerra Hermosilla caso Penta

Un nuevo terremoto político provocó el caso Audios, luego que salieran a la luz nuevos chats entre el abogado Luis Hermosilla, quien cumple prisión preventiva, con el ex fiscal Manuel Guerra, que dejó ver las gestiones realizadas entre ambos para, por ejemplo, buscar la salida de Carlos Gajardo del caso Penta o lanzar duros calificativos homofóbicos en contra del alcalde Rodolfo Carter.

Las conversaciones dadas a conocer por The Clinic se extienden entre 2016 y 2023, cuando Guerra era jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente, la cual estaba a cargo de las indagatorias en los diversos episodios de financiamiento irregular de la política que salieron a la luz con el caso Penta.

Los diálogos dan cuenta de cómo Manuel Guerra concretó una serie de acciones para que los involucrados en esta investigación no enfrentaran un juicio, como los controladores de Penta, Carlos Délano y Carlos Lavín, y el senador Iván Moreira (UDI), incluso a través del ex ministro Andrés Chadwick.

Uno de los puntos importantes es cómo el ex fiscal metropolitano Oriente le explica a Hermosilla que sacó del caso a Carlos Gajardo y Pablo Norambuena y consiguió que renunciaran al Ministerio Público, tras concretar una salida alternativa para Moreira.

  • Hermosilla: Hola Manuel.
  • Hermosilla: Verdad que Gajardo amenaza con renunciar?
  • Guerra: Hola. No me ha dicho eso pero si lo hace gustoso se la aceptaré.
  • Guerra: Me pidió reunión y veremos que plantea.
  • Guerra: Puede que vaya y plantee su salida del caso pero si hacen eso, se los rechazaré. Nosotros una institución jerarquizada en la cual no procede la objeción de conciencia y si no les gusta deben irse de la institución

Junto con ello, Manuel Guerra relató a Luis Hermosilla la estrategia comunicacional que llevaría a cabo para desprestigiar a ambos ex persecutores tras su salia de la Fiscalía.

  • Guerra: Quedarán como cara de raja.
  • Hermosilla: Obligarlos comunicacionalmente (a renunciar).
  • Guerra: Está bajando su relevancia.
  • Guerra: La decisión es bajarles el perfil.
  • Guerra: Lo que si haremos es filtrar sus resultados ya que están inflados.
  • Hermosilla: Son trending tópicos.
  • Guerra: Irán bajando Lucho.
  • Hermosilla: Y darle como caja al bono.
  • Guerra: La indiferencia es lo mejor con ellos.
  • Hermosilla: Y que van a recibir Dos meses de sueldo sin trabajar.
  • Guerra: Bono y ejemplos de casos inflados en que aplicaron suspensiones.
  • Guerra: Trabajarán en otras cosas.
  • Hermosilla: Eso es lo que te quiero transmitir.
  • Hermosilla: Desnudar a estos Santones.

Los dichos homofóbicos de Guerra contra Rodolfo Carter

La controversia también se instaló con la revelación de los insultos homófobicos de Manuel Guerra en contra del alcalde Rodolfo Carter, con quien trabajó hasta hace unos días en la Defensoría de la Gente en la Municipalidad de La Florida.

  • Guerra: Tú sabes a quien responde?
  • Hermosilla: Ni idea. Es díscola.
  • Guerra: Entero de maraco.
  • Guerra: No entiendo a los maracos.
  • Guerra: Son tan ricas las minas

Estas palabras generaron el repudio inmediato del propio Rodolfo Carter, quien las calificó de “brutales y muy crueles”, además de mostrarse “decepcionado” del ex persecutor.

“¿Qué me pasa en lo personal? Profunda decepción, pero nada más que eso, porque esos comentarios atroces hablan más de ellos que de quien realmente soy yo. A veces los malos, sin saberlo hacen cosas buenas; porque cuando hablan de mí como díscolo y que no respondo a nadie, hablan de quién soy realmente”, expresó Carter en sus redes sociales.

El jefe comunal agregó que “esta no es la forma de tratarnos entre los chilenos; son millones de personas que todos los días son discriminados por su condición social, sobre su orientación sexual, por lo que creen. Este no es el país que soñamos”.

La detención de la cuñada de Sebastián Piñera

Un hecho inédito que salió a la luz en los chats entre Manuel Guerra y Luis Hermosilla, quien ya era asesor del Ministerio del Interior es la detención de una cuñada de Sebastián Piñera en septiembre de 2019, cuando aún estaba en el poder.

La hermana de Cecilia Morel, según relata el propio Guerra, fue detenida por manejo en estado de ebriedad y daños menores, para posteriormente dejarla en libertad.

  • Guerra: Lucho por si acaso fue detenida en nuestra zona una cuñada del Presidente (hermana de la primera dama) por Manejo en estado de ebriedad causando daños menores. Intoxilizer 1,8.
  • Guerra: Se ordenó que quedara en libertad.
  • Guerra: Previa alcoholemia.
  • Hermosilla: Ok, gracias.

Notas relacionadas


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos
El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari