Aniversario de Gobierno, renuncias y a la espera de Violeta: las definiciones de Boric en entrevista
El jefe de Estado además reconoció la fallida compra de la casa de Allende como "un error no forzado" y evitó caer en nuevas discusiones con Evelyn Matthei.

El presidente Gabriel Boric analizó el tercer aniversario de su llegada al Gobierno, marcado por las renuncias de la ex ministra Maya Fernández y su jefe de asesores, Miguel Crispi, además de dedicar palabras para el próximo nacimiento de su hija Violeta.
El jefe de Estado estuvo en El Rompecabezas de Pedro Carcuro, donde entregó detalles sobre el embarazo de su pareja Paula Carrasco, apuntando que se alternan para estimularla, ya sea con canciones o poemas.
“Violeta es algo increíble, porque con mi compañera Paula alternamos las noches, le cantamos o le leemos algún poema y se mueve, siempre se despierta a las 23:00 horas. Ver ese movimiento en la guatita de la Paula es algo maravilloso, estamos muy contentos”, detalló Gabriel Boric.
Boric recalcó que “estoy tan contento, primero porque la Paula ha tenido un buen embarazo, muy bien de salud, el embarazo ha sido muy bueno. Contento porque Violeta está sana, todos los exámenes han salido buenos”.
Renuncias de Miguel Crispi y Maya Fernández
El presidente Boric también tuvo palabras para las renuncias de dos de sus colaboradores, la ahora ex ministra de Defensa, Maya Fernández, y su jefe de asesores, Miguel Crispi, envueltos en las últimas semanas en una serie de polémicas.
Al respecto, el mandatario defendió la figura del sociólogo, aseverando que “a Miguel Crispi se le ha acusado de muchísimas cosas, ninguna de ellas ha sido probada. Yo tengo la convicción personal de que Miguel hizo un muy buen trabajo al interior del Gobierno en cuestiones que no tienen por qué verse, que es la coordinación de los sectores programáticos del Gobierno, la relación con ministros”.
Para Gabriel Boric, “había un encono por parte de ciertos sectores a su figura y él decidió, y lo conversamos, que ya se habían pasado límites aceptables y que, por lo tanto, lo mejor era un paso al costado”.
En cuanto a la salida de Maya Fernández, el gobernante expresó que “tengo plena confianza en que ella jamás bajo ninguna perspectiva ha tratado de beneficiarse, enriquecerse de ninguna manera de todo lo que ha sucedido con el tema de la casa”.
Junto con ello, aprovechó de hacer un mea culpa por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, reconociendo que fue “un error no forzado”.
“Se cometió un error que es inaceptable respecto a la inhabilidad manifiesta que existía para hacer ese contrato de compraventa. Eso tiene una serie de procesos judiciales en curso que tiene que resolver la justicia con imparcialidad y en los cuales nosotros siempre vamos a colaborar”, dejó en claro Boric.
Boric responde a Matthei y analiza su paso por La Moneda
El presidente Gabriel Boric también salió al paso de las críticas que emitió en su contra Evelyn Matthei a propósito de su último año de Gobierno, quien lo llamó a ser “un poco más sincero con los chilenos”.
Ante esto, Boric precisó que “hay muchas cosas que han mejorado. Nosotros recibimos un país en una situación muy crítica, quebrado socialmente, donde estaban quebradas las confianzas y en donde además había una crisis económica producto de la pandemia y además por un muy mal manejo fiscal del gobierno anterior. Recibimos un país con las fronteras desbordadas, con los homicidios al alza y, efectivamente, ha costado harto”.
“Y yo diría que hemos avanzado en la dirección correcta, pero eso no es suficiente para los ciudadanos. Y a los ciudadanos no les interesa mi pelea con Evelyn Matthei. Al final yo creo que eso les da más bien lata y se distancian de la política”, sentenció.