Secciones
Política

Evelyn Matthei aseguró que le “gana fácil” a Kast en segunda vuelta: esto respondió el candidato republicano

La candidata de Chile Vamos sostuvo que “ganaría lejos” en una eventual segunda vuelta con Kast. Tras ello, el republicano dijo que “la soberbia es mala consejera”.

José Antonio Kast responde a Evelyn Matthei
José Antonio Kast responde a Evelyn Matthei

Este lunes, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, nuevamente expresó su optimismo de cara a las elecciones presidenciales, asegurando que en una hipotética segunda vuelta con José Antonio Kast ella le “ganaría fácil”.

En conversación con Radio Duna, a la ex alcaldesa de Providencia le consultaron si enfrentar al candidato del Partido Republicano en una segunda vuelta sería más difícil que tener a Carolina Tohá en frente. Ante esto, la militante de la UDI contestó: “No, esa es la más fácil de todas”.

Tras ello, Matthei aseguró: “Yo soy hiperpráctica, no puedo hacer nada para que el adversario sea uno u otro, no depende de mí, sería una pérdida de energía (…) Uno tiene que ir enfrentando las etapas de la campaña de a poco (…) Pero Kast sería el más fácil de todos porque ahí gano lejos“.

La respuesta de José Antonio Kast a Evelyn Matthei luego de que afirmara que “le ganaría fácil” en segunda vuelta presidencial

Bajo este contexto, José Antonio Kast se refirió a los dichos de su contendora y expresó: “Yo diría lo mismo que se dice en la jerga futbolística, no saquen el cotillón todavía. Creo que la soberbia para todos los candidatos es una mala consejera, creo que la prudencia es lo que tiene que primar en estos días”.

A lo que el candidato republicano añadió: “Nosotros al menos no dependemos de una encuesta u otra encuesta, la única encuesta válida es la encuesta de las elecciones, en primera vuelta o en segunda vuelta”.

En este sentido, Kast enfatizó que “nuestro adversario está al frente, yo no estoy preocupado de los candidatos que hoy día marcan posición más alta o media en una encuesta. Y también hemos tenido la experiencia de pasar a la segunda vuelta y no contar con todos los apoyos necesarios de aquellas personas que también en aquel momento celebraban antes de tiempo”.

Producto de lo anterior, Kast emplazó a Matthei a “poner los pies en la tierra y ver cuáles son los reales problemas de la ciudadanía hoy”.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle