Secciones
Política

Jeannette Jara toma distancia de régimen de Venezuela y asegura que Cuba “tiene un sistema democrático distinto que nosotros”

La ex ministra del Trabajo se refirió a lo que se vive en Venezuela, dejando en claro que en dicho país existe “un régimen autoritario” con serios problemas económicos y sociales.

Pero en el caso de Cuba, no obstante, según Jeannette Jara “es bastante bastante distinto”. AGENCIA UNO/ARCHIVO
Pero en el caso de Cuba, no obstante, según Jeannette Jara “es bastante bastante distinto”. AGENCIA UNO/ARCHIVO

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC) de cara a las primarias del oficialismo, expresó su postura en materia internacional, especialmente lo relacionado con los regímenes de Venezuela y Cuba.

En entrevista con CNN Chile, la ex ministra del Trabajo se refirió a lo que se vive en Venezuela, dejando en claro que en dicho país existe “un régimen autoritario” con serios problemas económicos y sociales.

Sin embargo, Jeannette Jara planteó que existen diferencias políticas entre Caracas y Cuba, recalcando que “esta pregunta, quiero decir que me estoy presentando de presidenta para Chile, pero no la voy a eludir porque sé que es muy importante”.

“Sobre todo por el impacto que ha generado el número alto de población venezolana en nuestro país, que seguramente no salió porque quería de Venezuela, sino por consideraciones económicas o de otros tipos que tienen que ver con afectaciones democráticas”, argumentó la abanderada del PC.

En esta línea, Jara aseguró que “cada país tiene que definir su destino. Es importante reconocer que hay un régimen autoritario en Venezuela y espero que su solución a sus propios procesos la encuentren dentro del marco institucional y lo resuelvan sin intervención extranjera”.

Es por ello que la otrora secretaria de Estado apuntó que, en el caso de Venezuela, utiliza sinónimos como “dictadura” y “régimen autoritario” de manera “indistintamente”.

Pero en el caso de Cuba, no obstante, según Jeannette Jara “es bastante bastante distinto. La principal dificultad de Cuba hoy día han sido las consecuencias graves del bloqueo norteamericano que se ha extendido por décadas. Hoy día tiene realmente una situación humanitaria que no es posible desatenderse”.

“Creo que Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro… Hay un partido único, no es el único sistema así, cada pueblo tiene que definir su gobierno”, sentenció.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle