Secciones
Política

Franco Parisi critica duramente a Evelyn Matthei y la compara con Joe Biden: “Está claramente en cuestionamientos de su salud mental”

El candidato presidencial del PDG cuestionó a su contendora y propuso que quienes aspiren a llegar a La Moneda se realicen evaluaciones psicológicas.

Franco Parisi. Agencia Uno.
Franco Parisi. Agencia Uno.

En medio de su visita a Colchane, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, arremetió duramente contra Evelyn Matthei, quien lidera las encuestas de cara a las próximas elecciones presidenciales.

En conversación con Radio Biobío, Parisi abordó el escenario electoral en este nuevo proceso y aseguró que “la señora Matthei está cayendo como piano de un avión”.

Siguiendo en esa línea, el abanderado del PDG expuso que “está claramente en cuestionamientos de su salud mental, lo dijo Teresa Marinovic”. A lo que añadió: “Estamos considerando casi una situación como (Joe) Biden en Estados Unidos”.

En este sentido, propuso que los políticos que aspiren a llegar a La Moneda, deben someterse a evaluaciones de salud mental, además de los exámenes de drogas que se han pedido para el cargo.

“De la misma forma que se habla de que tenemos que hacernos test de pelo y no test mentiroso, también creo que hay que hacerse un test psicológico y de aptitud de salud física y mental“, expresó.

Con respecto a su proyección de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, Franco Parisi manifestó que “en estos momentos está todo extremadamente líquido y para noviembre, nosotros deberíamos estar pasando a segunda vuelta entre un 18% y un 23% a 24%“.

Las propuestas de Franco Parisi para combatir migración y fortalecer la seguridad

Por otro lado, la carta del PDG abordó cómo planea enfrentar la seguridad en caso de llegar al poder. En este escenario, planteó la implementación de “barcos-cárceles” para descongestionar el sistema penitenciario.

“Se arriendan, nosotros tenemos planificado arrendar dos. Tiene un costo de entre $4 y $6 millones, se arriendan por ocho años, pero nosotros queremos comprar barcos-cárceles (…) queremos tener 10. Necesitamos que los criminales tengan bien claro: bala o cárcel. Pero como no hay espacio en las cárceles, nosotros los vamos a mandar a estos barco-cárceles y que la pasen mal”, detalló.

En cuanto a la migración, sugirió incrementar el contingente militar en la frontera y colocar minas antitanques y antiblindados como medida disuasiva frente a la migración irregular.

Notas relacionadas