Secciones
Política

Liderados por Bárbara Figueroa y Baradit: Jeannette Jara presenta a su comando de campaña

La otrora ministra del Trabajo aprovechó la ocasión para cuestionar lo que llamó “receta concertacionista”, por lo que pretende “hacer cambios de verdad”.

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista y Acción Humanista, presentó de manera oficial a los integrantes de su comando de campaña, con miras a las primarias del 29 de junio.

El acto de presentación se llevó a cabo en la sede central del PC, destacando como jefa de campaña a la otrora embajadora en Argentina, Bárbara Figueroa.

“Este comando refleja un sentido de cuerpo, de proyecto común. Tenemos un programa, una convicción clara y una candidata que encarna la responsabilidad necesaria para llevar adelante los cambios que Chile necesita. Transformaciones profundas, pero con sentido de realidad y pensando siempre en las familias trabajadoras del país”, declaró Bárbara Figueroa.

Por su parte, las vocerías territoriales serán liderados por los diputados de Acción Humanista Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch, además de los senadores del PC, Daniel Núñez y Claudia Pascual.

El despliegue territorial con organizaciones de base estarán en manos de los alcaldes Javiera Reyes (Lo Espejo), Fares Jadue (Recoleta) y Joel Olmos (La Cisterna).

Al equipo de Jeannette Jara se sumó el ex constituyente Jorge Baradit, junto a Fernando Carmona a cargo del programa de Gobierno y Catalina Lufín, dirigente estudiantil de la Universidad de Chile.

En su presentación, Jara recalcó que “este elenco tiene una amplia capacidad de diálogo con distintos sectores del país, desde una perspectiva que busca mejorar la vida de las personas y no simplemente administrar lo que hay”.

La otrora ministra del Trabajo aprovechó la ocasión para cuestionar lo que llamó “receta concertacionista”, por lo que pretende “hacer cambios de verdad”.

“Esta no es solo la presentación de una candidatura presidencial; es la puesta en marcha de un proyecto de país que se construye desde la convicción profunda de que es posible vivir mejor, con más justicia, más dignidad y más seguridad. Para ello necesitamos ideas claras, un programa sólido y sobre todo, personas comprometidas que sepan cómo hacerlo realidad”, indicó Jeannette Jara.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo