Secciones
Política

Bancada UDI califica al Gobierno de Boric con “el peor desempeño institucional desde 1990”

La UDI calificó al gobierno de Gabriel Boric como el con el peor desempeño institucional desde 1990 a la fecha.

La carta de la UDI está firmada por el presidente de la bancada, Henry Leal. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
La carta de la UDI está firmada por el presidente de la bancada, Henry Leal. AGENCIA UNO/ARCHIVO.

La bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) le pidió al presidente Gabriel Boric que en su última Cuenta Pública realice una autocrítica de sus tres años de mandato, a la vez que lo calificó como “el gobierno con el peor desempeño institucional desde 1990 a la fecha“.

En una carta dirigida al mandatario y firmada por el jefe de bancada Henry Leal, la colectividad criticó la falta de resultados concretos en el tema económico y el “progresivo deterioro de la confianza pública”, y habló de una “gestión debilitada, sin rumbo ni cohesión”.

En el texto la bancada gremialista cuestionó el recrudecimiento de las crisis migratorias y de seguridad, y los casos de corrupción vinculados a diversas fundaciones que tenían lazos con “el Frente Amplio y Revolución Democrática”.

La UDI cuestionó el desempeño de la economía durante el gobierno de Gabriel Boric

Recordó además el caso de la fallida venta de la casa de Salvador Allende, y sacó a colación el informe de la Contraloría sobre los viajes al extranjero de más de 25 mil funcionarios públicos que estaban con licencia médica.

La carta de la bancada de la UDI al presidente Gabriel Boric aseveró que si bien desde el Ejecutivo intentarán rebatir los cuestionamientos “con cifras parciales”, la economía sólo logrará “no quedar en los registros como la gestión con el peor desempeño de los últimos 35 años”.

“Aunque el tiempo restante de su gobierno es acotado, aún está a tiempo de dejar atrás -al menos de manera parcial- las ideas con las que llegaron a La Moneda y así demostrar, por alguna vez, que han sido realmente capaces de escuchar a la ciudadanía“, concluye el texto.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo