Secciones
Política

Carolina Tohá es la única candidata del oficialismo que no ha recibido aportes para su campaña de los partidos que la apoyan

Desde los partidos del Socialismo Democrático no han dado señales claras respecto a si se abrirá la billetera para dar aportes significativos o a cuánto ascenderían esos montos.

Tohá no ha recibido aportes del Socialismo Democrático

A pesar de que Carolina Tohá es la candidata que tiene más apoyos en cuanto a número de partidos —su candidatura es respaldada por el Partido por la Democracia (PPD), Partido Socialista (PS), Partido Liberal (PL) y Partido Radical (PR)— es la única que no ha recibido aportes directos de éstos. 

Por el contrario, Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA), y Jaime Mulet (FRVS) han recibido considerables aportes de sus partidos.

El PC, por ejemplo, confirmó a fines de la semana pasada a La Segunda que el aporte a la campaña de su candidata será de unos $130 millones.

Montos similares se ven en los aportes registrados ante el Servel por parte del FA para su abanderado. De acuerdo al reporte de aportes de campaña presidenciales, el partido dirigido por Constanza Martínez ha hecho cuatro transferencias directas a la campaña: tres bajo la glosa de aporte “propio” por $70 millones, $20 millones y $10 millones; y otro por $50 millones de aporte con publicidad.

En total, Winter sumaría un poco más de $158 millones en aportes.

Jaime Mulet no se queda atrás. El partido que lo proclamó, la Federación Regionalista Verde y Social (FRVS) realizó una transferencia de $35 millones para la campaña del diputado. Asimismo, la presidenta del FRVS y esposa de Mulet, Flavia Torrealoba, realizó un aporte de $2 millones. 

Tohá sin aportes significativos

A pesar de que la abanderada del Socialismo Democrático ha recibido casi 100 aportes a su campaña —99 concretamente— los montos no sobrepasan los $1.530.000. 

De hecho, en total, las transferencias a su campaña suman apenas $20.185.900.

Lo complejo, hasta el momento, es que a diferencia del PC que ya anunció un gran aporte, desde los partidos del Socialismo Democrático no han dado señales claras respecto a si se abrirá la billetera para dar aportes significativos o cuánto serían esos montos. 

Incluso, en los aportes escasean militantes, parlamentarios o ministros. Sólo se ven figuras reconocidas que no militan como Jorge Correa Sutil o Javiera Parada

La situación preocupa en consideración de que la campaña ya se lanzó oficialmente y los otros candidatos ya cuentan con los recursos para desplegarlos en actividades y material. 

“Esa definición (de cuánto aportar) es política y la tomaremos en una reunión de mesa cuando haya una solicitud del comando en orden a cuánto estamos hablando, hasta ahora no ha habido una cuantificación”, dijo sobre la situación la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, en conversación con radio Biobío el pasado domingo previo a la Cuenta Pública. 

Notas relacionadas