Secciones
Política

Presidente Boric abordó posible boicot de EEUU por postura sobre Israel y desmintió a embajador Artzyeli

“No voy a entrar en una discusión comercial, esto es de principios”, sostuvo el mandatario, luego de que el embajador de Israel advirtiera que “el único perjudicado es Chile” con las medidas que anunció en la Cuenta Pública.

Este martes, el presidente Gabriel Boric se refirió a la postura del Gobierno con respecto al accionar de Israel, que no ha frenado los ataques sobre la Franja de Gaza, y en este sentido, abordó un posible “boicot” por parte de EEUU, a raíz de los anuncios que realizó en la última Cuenta Pública.

La relaciones diplomáticas con Israel se han tensionado esta última semana luego de que La Moneda ordenara el retiro de los agregados militares chilenos en Tel Aviv. Sumado a ello, como respuesta a los constantes ataques israelíes en Gaza, el mandatario anunció urgencia a un proyecto de ley que busca prohibir la importación de productos producidos en territorios ilegalmente ocupados y, junto con ello, solicitó a Defensa un plan de diversificación de las relaciones comerciales para no depender exclusivamente de Israel.

Ante esto, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, advirtió: “Estas declaraciones al respecto de boicotear importaciones de Israel no van a apoyar a los palestinos y no van a perjudicar a Israel. El único que quedará perjudicado es Chile“.

¿EEUU tomará medidas contra Chile por postura sobre Israel?

El presidente Boric, en conversación con T13 Radio, abordó las posibles sanciones de Estados Unidos por las medidas que el Gobierno ha adoptado sobre Israel.

“Tenemos acuerdos con EE.UU y una relación buena. No estamos arriesgando un boicot. Tenemos una relación diplomática permanente. Estamos negociando con el USTA, el Ministro de Hacienda fue al Chile Day. Yo me remito como Jefe de Estado a las cosas que están sucediendo”, sostuvo, descartando eventuales sanciones.

“Acá no hay que perder el fondo. Acá se han asesinado a más de 57 mil personas, la mayoría mujeres y niños. Israel decidió la semana pasada continuar con la política de asentamientos ilegales. Ese es el problema”, añadió.

En este sentido, el jefe de Estado recalcó: “No voy a entrar en una discusión comercial, esto es de principios”.

“Hoy día contingentemente es el caso de Israel, pero yo en materia de Derechos Humanos he mantenido una postura que ha sido criticada por izquierdas y por derechas, según el caso de Venezuela y Nicaragua, ahora Salvador, Rusia o Israel o aquí mismo en Chile”, cerró el presidente Gabriel Boric.

Si bien el mandatario descartó un eventual boicot por parte de EEUU, The Media Line, un medio de aquel país, asegura que el Gobierno de Trump estaría evaluando aplicar una serie de sanciones a Chile a raíz de su postura sobre Israel y un eventual quiebre.

Entre las medidas que se mencionan, se estaría evaluando la eliminación del programa Visa Waiver para Chile y la aplicación de aranceles comerciales adicionales (por encima del 10%).

Notas relacionadas