
La decisión de Amarillos por Chile de apoyar la candidatura presidencial de Evelyn Matthei provocó un cisma al interior del movimiento fundado en 2022, ya varios de sus insignes militantes anunciaron su salida.
El primero en hacerla oficial fue Jorge Burgos, quien se mostró contrario a la postura de Amarillos de respaldar a la militante UDI, por lo que decidió dar un paso al costado.
“Me parece una decisión legítima, pero yo no la comparto. La decisión de Amarillos era muy previsible, por ello renuncié al movimiento”, aseveró a La Tercera.
El ex DC recordó que “Amarillos tiene un sentido fundacional distinto: reconstruir un centro progresista, más allá de las dificultades de esa tarea. Esta no pasa por unirse con las fuerzas de derecha”, por lo que además hizo público su apoyo a Carolina Tohá.
“En lo personal, espero que Carolina Tohá gane la primaria, en la que no participo. Ocurrido eso, también espero sus propuestas entusiasmen a ciudadanos de un perfil moderado y progresista”, planteó en su momento Burgos, quien se sumó a otros históricos de la falange, como Jorge Correa Sutil o Ignacio Walker, que también respaldaron a la ex ministra del Interior.
Por su parte, el diputado Andrés Jouannet, presidente de Amarillos por Chile, informó durante el encuentro nacional que respaldó la candidatura de Evelyn Matthei, que Soledad Alvear y Gutenberg Martínez decidieron dejar la colectividad
La otrora ministra de Justicia explicó que “Amarillos se formó como una alternativa a la izquierda y la derecha para evitar la polarización del país y seguir adelante con crecimiento, equidad, reformas indispensables responsables con el financiamiento y que contribuyan al desarrollo de Chile con una visión humanista, en el que el centro de las políticas públicas sea el ser humano”.
A pesar de estas salidas, Evelyn Matthei destacó que Amarillos se cuadre tras su candidatura, apuntando que “me compromete aún más a un trabajo amplio para abordar un camino de desarrollo, cohesión institucional y esperanza. Debemos, en conjunto, construir un buen futuro para nuestro país, con énfasis en la seguridad, el crecimiento económico inclusivo y el fortalecimiento del Estado de Derecho”.