
La franja del candidato presidencial, Gonzalo Winter (FA), desató una gran polémica por la inclusión de un registro en el que aparecía el ex subsecretario de Transportes, Patricio Tombolini (PR), en el marco del Caso Coimas que remeció al mundo político en el 2002.
La imagen de Tombolini aparece en medio de una serie de videos en el también se encuentran Augusto Pinochet, Sebastián Piñera y a Jorge Correa Sutil. Lo anterior, acompañado de la narración del diputado oficialista, quien sostiene que Chile “también puede ser cruel, desigual e injusto, y terminó creciendo solo para unos pocos”.
Esto provocó la molestia del Partido Radical, que exigió que se elimine esa imagen de la franja, mientras que el ex subsecretario de Transportes del Gobierno de Lagos anunció que presentará una querella en contra de quienes resulten responsables de incluir ese fragmento. Lo anterior, considerando que fue acusado de cohecho en el Caso Coimas y tras ser condenado en primera instancia, fue absuelto en 2007 por la Corte Suprema.
Quién es Patricio Tombolini y en qué quedó el Caso Coimas
Tombolini fue presidente del Partido Radical y se desempeñó como subsecretario de Transportes entre 2000 y 2002 durante la administración de Ricardo Lagos.
Precisamente en dicho período, el militante del PR fue acusado de cohecho en el marco del denominado Caso Coimas, que estalló en 2002.
En octubre de ese año, el empresario Carlos Filippi denunció que tuvo que pagar $15 millones a Tombolini para que se aprobara el funcionamiento una planta de revisión técnica en Rancagua. En este contexto, el ex diputado Víctor Manuel Rebolledo (PPD) habría gestionado las peticiones de pago. Además, los ex parlamentarios Cristián Pareto y Jaime Jiménez, (ambos DC) fueron apuntados como cómplices de cohecho.
Tras más de un año y ocho meses de la investigación, el juez Carlos Aránguiz condenó a ocho personas el 9 de julio del 2004. Cuatro como autores de cohecho y cuatro como coautores. La pena más alta fue la de Tombolini, la cual consistía en tres años y un día de cárcel, una multa de 36 millones y la inhabilitación de ejercer cargos públicos. Tras su apelación a la Corte, se rebajó su condena a 540 días.
Sin embargo, el 10 de mayo del 2007 la Corte Suprema acogió el recurso de casación que presentó la defensa del militante radical y decidió absolver por unanimidad al ex subsecretario de Transportes.
Lo anterior, debido a que se determinó que no habían pruebas suficientes para sostener dicha imputación y que no se contaba con el estándar probatorio que buscaba la verdad material.
De esta forma, el máximo tribunal absolvió a Tombolini, mientras que el empresario Carlos Filippi fue condenado a pagar una multas por soborno. Por su parte, los ex diputados Víctor Rebolledo, Jaime Jiménez y Cristian Pareto debieron pagar multas y quedaron con inhabilitación especial perpetua para los cargos que ejercían en el instante en que cometieron el delito.