
La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por el robo de cables eléctricos acordó citar a declarar al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, por su eventual vínculo con Francisco San Martín, quien está imputado por liderar una banda dedicada a cometer este delito y traficar con el cobre obtenido como botín.
De acuerdo con lo manifestado por el diputado PS e integrante de la comisión, Daniel Manouchehri, el propósito es que Kast explique su cercanía con San Martín, quien era militante y un nombre importante de la colectividad en la Región de Coquimbo, ya que fue precandidato a alcalde.
Aquello, en el marco de una foto en que ambos aparecen juntos en una cena en la que además tomó parte el candidato a diputado por Coquimbo y ex timonel republicano, Andrés Guerra, quien también será citado a declarar.
“El señor Kast tiene que explicar si él sabía en qué andaba este señor San Martín. Tendrá que explicar qué sabía él del actuar de esta mafia, si sabía antes el rol que jugaba San Martín como líder de esta mafia, y si esa fue la razón del porqué fue bajado de su precandidatura a alcalde el año 2024“, manifestó el legilador socialista..
“También respecto del eventual vínculo entre el líder de la banda de robo de cables y Kast, Manouchehri indicó que “por lo demás, hemos oficiado al Servel desde la comisión investigadora para saber si el señor Francisco San Martín hizo aportes a las campañas del Partido Republicano“.
Comisión espera que Kast aclare su relación con el líder de la banda de robo de cables
El mismo diputado del PS dijo que ha existido “un manto de impunidad mediática” en este caso y planteó que si se supiera que “otra candidatura presidencial hace unos meses cenaba en la casa del líder de una banda criminal que hoy día está preso, estarían todos los medios de prensa detrás de ella. Pero aquí nadie le ha preguntado a Kast cuál era su vínculo”.
En tanto, la diputada Daniella Cicardini (PS) dijo que en su condición de candidato presidencial, Kast tiene “exigencias de probidad y transparencia son bastante altas, que es lo que también pide la ciudadanía“.
“Corresponde en este caso que el señor Kast tenga la voluntad de poder venir a aclarar y despejar cualquier manto de duda o suspicacia. Creo que le hace bien a su candidatura, que es coherente, a propósito de su discurso duro contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado“, dijo sobre el supuesto vínculo entre el candidato republicano con el líder de la banda de robo de cables.
Por su parte, el también integrante de la comisión Cristian Tapia (PPD) valoró la unanimidad que alcanzó la instancia para citar a los políticos republicanos.
“Si el señor Kast no tiene nada que ocultar, será una excelente oportunidad para demostrarlo. Pero como comisión, tenemos el deber de llegar al fondo del asunto y garantizar transparencia en un esquema que, además de defraudar al Estado, golpea directamente a la ciudadanía más vulnerable“, manifestó.
Qué se sabe de Francisco San Martín y su detención por el robo de cobre
Oriundo de La Serena, Francisco San Martín tiene 47 años y desde su juventud se dedicó a la compra y venta de chatarras, aunque también estudio Ingeniería Comercial, según informó hace unos meses El Mostrador.
Pese a que creó varias empresas legalmente inscritas, de manera paralela encabezaba una banda que robaba cables de cobres, pero también emboscaba trenes que trasladaban este mineral y se los llevaba en camiones, además de perpetrar robos en la misma empresa Ferrocarril Antofagasta-Bolivia.
De acuerdo con lo que estableció la investigación tras la querella interpuesta por la compañía afectada por los delitos, Francisco San Martín adquiría cobre ilegalmente y luego la vendía a empresas en la Región Metropolitana.
En abril pasado, el otrora militante republicano fue detenido por la PDI y luego se le tomó declaración, tras lo cual quedó en prisión preventiva, donde permanece hasta la actualidad.