
En medio de la campaña de primarias del oficialismo, Evelyn Matthei decidió inscribir su precandidatura presidencial con el fin de transparentar los aportes y gastos de su campaña electoral.
A pesar de estar fuera de plazo para realizar campaña —lo que motivó un requerimiento del FA ante el Servel que será revisado las próximas semanas— en el comando de la candidata de Chile Vamos señalan que el mecanismo está dentro del marco de la ley electoral.
En particular, en cuanto a las donaciones de la campaña.
De ese modo, la abanderada de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN) y Evópoli ya comenzó a recibir donaciones a partir del 9 de junio con un aporte personal de la empresaria Karen Saphores Martínez quien donó $3.500.000.
A menos de un mes de la primera donación, Matthei ya acumula $49.505.001.
De hecho, uno de los partidos de su coalición ya comenzó a transferir recursos para la campaña.
Se trata de RN que, en dos ocasiones, hizo aportes a la campaña, según el último reporte publicado por el Servel.
Las dos transferencias, fechadas el 26 y 27 de junio, suman un total de $10 millones. La primera fue por $1.000.000 y la segunda por $9.000.000.
Los otros donantes de Matthei
De los casi 50 millones en donaciones, la gran mayoría se concentran en esta semana.
Dentro de la nómina de quienes aportaron a la campaña de la candidata de centro derecha figuran Diego Maldonado Rosas, Ariel Rebolledo Ramos, Susan Atuan y Jorge Saavedra Peña.
Semanas antes, el padre del jefe de campaña, Diego Paulsen (RN), el empresario Javier Paulsen, había aportado $9.000.000.
Los aportes, hasta el momento, no superan esa cifra y la gran mayoría oscila entre los $500.00 y el $1.000.000.