Secciones
Política

La arremetida de líderes de la DC para conseguir el apoyo a Jara y la fuerte división interna que podría desatar masiva renuncia de militantes

Senadores, diputados y alcaldes de la DC han comenzado a presionar a la junta nacional del partido para que de el respaldo a Jara. Mientras, otras voces del partido, anticipan una masiva renuncia de militantes si se termina concretando el respaldo a la candidata comunista.

El triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo hizo realidad el peor escenario posible para la Democracia Cristiana (DC): tener que resolver la disyuntiva de apoyar a la candidata del PC o arriesgarse a una debacle electoral en la elección parlamentaria de noviembre.

Esa decisión tiene hoy al partido en vilo, previo a la junta nacional de consejeros. En dicha instancia, citada para el 26 de julio, el partido deberá adoptar una postura oficial de cara a la elección presidencial. 

Previniendo la reunión clave de los consejeros DC, figuras relevantes de la falange ya han comenzado a presionar en la interna y a través de los medios para que el partido se decante por apoyar a Jara. Esto, a contrapelo de lo que ha expresado el timonel DC, Alberto Undurraga, que no apoyará a una militante comuista para la presidencial. 

Este miércoles, el primer vicepresidente de la DC, el senador Francisco Huenchumilla, sostuvo que ante la urgencia del partido de amarrar una lista parlamentaria que asegure la supervivencia legal del partido, lo que “le queda” a la falange es apoyar a Jara. 

“No descarto (un apoyo de la DC a Jara) y como decisión política me abro a una discusión sobre cómo sería posible llegar a un acuerdo con Jeannette Jara”, sostuvo Huenchumilla en entrevista con El Austral. 

A las palabras de Huenchumilla se sumó la senadora Yasna Provoste (DC), quien sostuvo que “el triunfo contundente de Jara tiene efectos para la DC en esta coyuntura. Primero, estar disponible a aportar a una coalición de centro izquierda que dé gobernabilidad a Chile. Conformarla o no, será una decisión de la candidata. Segundo, aportar a un programa de gobierno que incorpore contenidos fundamentales del humanismo cristiano (…) Y tercero, concordar un acuerdo parlamentario amplio que permita a la Democracia Cristiana la mayor representación para seguir aportando al desarrollo del país”.

Otro de los líderes de la DC que ya ha comenzado a presionar a la directiva es el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo. El legislador sostuvo desde el Congreso que la DC debe estar abierta a conformar una nueva coalición que, eventualmente, podría ser con la izquierda. Y abrió la puerta a que Jara sea la abanderada de la falange

“Se está repitiendo la vieja cantinela de que con los comunistas ni a misa y no mirar a la persona que es Jeannette Jara es un error político. ¿Qué pretende la DC? ¿Quedarse aislada, sola y sin elegir parlamentarios? Yo me voy a movilizar en la búsqueda de acuíferos y que la DC siga teniendo representación política en el Congreso”, lanzó Aedo. 

Los vientos de a favor de Jara al interior de la DC no sólo corren en el Parlamento. En la directiva, aseguran fuentes del partido a EL DÍNAMO, la abanderada comunista también tiene una inesperada aliada. Se trata de la secretaria general del partido, Alejandra Krauss

De hecho, hoy Krauss sostuvo una reunión con Undurraga para tratar de abrir esta posibilidad, aunque el timonel DC, dicen en su entorno, se mantiene firme en su decisión de no dar el respaldo institucional a Jara. 

Por lo pronto, a las voces que abogan por un diálogo con Jara se sumaron los alcaldes Gustavo Toro, jefe comunal de San Ramón, y Claudia Pizarro, de La Pintana, quien fue la más explícita en manifestar su expectativa de que el partido apoye a la abanderada comunista.

“Yo estoy por sumarme a quien ganó las primarias. Efectivamente fue una participación de la DC de forma nominal. Pero necesitamos hoy día avanzar en unidad y la DC no está para tomar palco. Espero que podamos ganar esta decisión de apoyar a Jeannette Jara”, dijo la alcaldesa en diálogo con Radio Infinita

La división interna

La arremetida de los legisladores ha encontrado una fuerte resistencia al interior de la DC, desde don anticipan que, en caso de que la junta nacional apoye a Jara, se produzca una nueva escisión en el partido tal como ocurrió tras el primer plebiscito constitucional de 2022.

Requerido por EL DÍNAMO, el presidente regional metropolitano de la DC, Rodrigo Albornoz, señaló que la falange viene de “un proceso de desmembramiento” desde el 2021 que se aceleró por la división que causó en la tienda la fallida propuesta constitucional. Y apunta a que “se puede acelerar ese proceso si comete la equivocación de apoyar a Jeannette Jara”.

En esa línea, cuestionó a quienes plantean que la DC debe sumarse a la candidatura del progresismo por cálculo electoral.

“La DC no puede tomar sus decisiones en base a un mero pragmatismo o un confort de aquellos que ocupan y que quieren seguir ocupando un cupo (en el Congreso). La sobrevivencia de la DC depende de sus ideas, no de las ideas de la izquierda o la derecha. Y espero que la decisión en la Junta Nacional sea coherente a ese planteamiento”, apunta el presidente regional de la falange. 

Quienes conocen de la interna de la DC apuntan a que en caso de que la junta decida apoyar a Jara, se vuelva a producir una masiva salida de militantes. 

Prevenido de esa situación, Undurraga ha tratado de aplacar la pugna interna apelando al diálogo en la interna.

Desde el Congreso, el presidente de la DC reafirmó que “la gran mayoría del pueblo democrático cristiano no está ni con Jara ni con Evelyn Matthei” y planteó que “aquellos que están en esa postura (de apoyar a Jara) están en el legítimo derecho, pero quien resuelve no son ellos, quien resuelve la Junta Nacional”.

Notas relacionadas