Secciones
Política

Pedido de disolución del PNL y su remoción del Congreso: oficialismo reacciona a dichos de Kaiser sobre nuevo golpe de Estado

Tras las declaraciones de Kaiser, desde el oficialismo anunciaron que recurrirán al TC y al Servel.

Las filas oficialistas reaccionaron rápidamente a las declaraciones de Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), quien aseveró que respaldaría un nuevo golpe de Estado “con todas las consecuencias” que conlleva.

Al respecto, el diputado y jefe de la bancada PS, Juan Santana, expresó su “más profunda preocupación y condena frente a los recientes dichos del diputado Johannes Kaiser, quien en una entrevista pública manifestó que sin duda apoyaría un golpe de Estado si se dieran las mismas circunstancias que en 1973”.

“Estas declaraciones no solo son inaceptables desde el punto de vista ético y democrático, sino que, podrían constituir una infracción gravísima a lo dispuesto en la Constitución Política de la República. En particular al artículo 60 que establece que cesará en sus funciones el parlamentario que, por palabra o escrito, incite o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios distintos a los que establece la Constitución”, aseveró el parlamentario.

Ante esta situación, “presentaremos un requerimiento formal de remoción del diputado Johannes Kaiser ante el Tribunal Constitucional, conforme a los mecanismos establecidos en nuestra Carta Fundamental”.

“Nuestro país no puede tolerar que quienes han jurado respetar la Constitución y las leyes relativicen o justifiquen hechos tan dolorosos como la ruptura del orden democrático y el quiebre institucional de 1973. Chile merece representantes comprometidos con la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho”, finalizó Santana.

Frente Amplio buscará la disolución del partido de Kaiser

Por su parte, el diputado Jorge Brito del Frente Amplio compartió la postura expresada desde el PS y de paso anunció que recurrirán al Servicio Electoral para que analice una eventual disolución del Partido Nacional Libertario.

“El diputado Kaiser se comporta como un terrorista, en cualquier país desarrollado del mundo él sería destituido y además castigado. No podemos permitir que hagan un llamado a romper las instituciones e iniciar la persecución política, delitos y crímenes que son inaceptables” aseveró el legislador.

“Por eso hemos anunciado un proyecto de ley para establecer que serán destituidos de sus cargos las autoridades que hagan un llamado abierto a romper con las instituciones como lo está haciendo el diputado Kaiser y además un oficio dirigido al Servel para que analice la eventual disolución del Partido Nacional Libertario por transgredir su obligatoriedad de no propiciar la violencia en Chile“, cerró Brito.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen