
El Presidente Gabriel Boric comienza hoy su participación en la Cumbre de Líderes de los BRICS 2025, que se lleva a cabo en Río de Janeiro, Brasil.
Esta visita responde a una invitación oficial del bloque económico y marca la segunda vez que Chile asiste a este foro internacional, luego de su primera participación en 2014, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
El jefe de Estado llegará al mediodía junto al canciller Alberto van Klaveren y al embajador chileno en Brasil, Sebastián Depolo. Su agenda incluye reuniones de alto nivel, en las que presentará la visión de Chile sobre temas como el multilateralismo, la inteligencia artificial, el medioambiente y la salud global.
¿De qué se trata la Cumbre de los BRICS?
Es un encuentro internacional que reúne a las principales economías emergentes del mundo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Este grupo, conocido por su creciente peso global, ha ampliado su alcance en la edición 2025 al incorporar nuevos miembros como Egipto, Irán y Emiratos Árabes Unidos, además de establecer vínculos con otros países a través del formato BRICS Plus, que incluye a naciones como Bolivia, Cuba, Kazajistán, Tailandia y Nigeria.
La participación de Chile en este foro ha sido cuestionada por algunos sectores de la oposición, debido a preocupaciones relacionadas con el historial democrático y los conflictos internacionales de ciertos países miembros. No obstante, el Gobierno ha defendido su presencia en la cumbre, destacando la relevancia de mantener una política exterior activa y basada en el diálogo multilateral.