
El actor estadounidense Leonardo DiCaprio confirmó que la ONG de la cual es cofundador, Re:wild, donará a Chile la Isla Guafo, ubicada 37 kilómetros al suroeste de Chiloé, para convertirla en un parque nacional y, de esta forma, proteger su conservación.
Así lo informó el también productor de Hollywood a través de su cuenta en Instagram, donde escribió que gracias a la compra de la isla se ha “garantizado la preservación permanente de esta área clave para la biodiversidad“.
“La irremplazable Isla Guafo de Chile está ahora protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas“, detalló el protagonista de la película Titanic, quien destacó a la vez que se trata de una ínsula “crítica para la biodiversidad mundial y la salud general de nuestro planeta”.
Leonardo DiCaprio destacó la importancia de la isla
Según explicó Leonardo DiCaprio, “esta isla es el hogar de importantes poblaciones reproductoras de aves marinas, incluyendo la colonia de reproducción más grande del mundo de pardelas Sooty, que migran más de 40.000 millas desde el hemisferio sur al hemisferio norte cada año”.
“También cuenta con pingüinos de Magallanes y una población reproductora de nutrias marinas en peligro de extinción“, complementó.
Conocida como la pequeña Galápagos chilena, la Isla Guafo cuenta con una superficie de 197 km² que es en gran parte inaccesible, con laderas escarpadas y densos bosques.
En la actualidad solo cuatro personas habitan en ese lugar, y todas ellas trabajan en el faro que se instaló en 1907 y que administra la Armada de Chile.
En 2020 la isla había sido ofrecida por cerca de 20 millones de dólares, según el portal especializado Private Islands.
