
La FIFA y la Conmebol enviaron una carta a la ANFP en la que advirtieron que el fútbol nacional arriesga duras sanciones si la Federación de Fútbol de Chile (FFCH) no gestiona sus asuntos de manera autónoma del Estado, a raíz de la discusión en el Senado de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SADP).
De acuerdo con la misiva, que fue firmada por los directores de asociaciones miembros de la FIFA y la Conmebol, Elkhan Mamadov y Mariano Zavala, respectivamente, en ambos organismos existe temor ante “la participación de autoridades del Estado de Chile en asuntos vinculados a la organización, administración y gobernanza del fútbol profesional chileno“.
Junto con enfatizar que la FFCH, en su calidad de miembro de la FIFA y de la Conmebol tiene la obligación de conducir sus asuntos de forma independiente y sin injerencia indebida, la carta dejó en claro que “el estado avanzado del proceso legislativo genera grandes preocupaciones (…), dado que existen indicios fundados de una inminente injerencia indebida en las actividades, autonomía e independencia“.
Cuáles son las sanciones que arriesga el fútbol chileno según la carta de la FIFA a la ANFP
En esa línea, advirtieron que de comprobarse lo anterior “podría ocasionar un impacto negativo a la federación miembro como a sus afiliados, de acuerdo con los preceptos establecidos en los estatutos de la FIFA y Conmebol”.
En el texto se explica que “una eventual infracción a las disposiciones mencionadas de los Estatutos de la FIFA y Conmebol puede dar lugar a la imposición de sanciones a la FFCH por parte de los órganos competentes, incluida una posible suspensión con consecuencias directas a la selección nacional y a todos los actores del fútbol chileno“.
En la parte final de la misiva, ambos organismos alertaron que “la suspensión de la FFCH resultaría en la pérdida de todos los derechos como miembro de FIFA y Conmebol, conforme a lo estipulado en sus respectivos estatutos“.
“La FFCH y sus clubes perderían el derecho en participar de competiciones oficiales de FIFA y Conmebol. Además, la FFCH y sus miembros dejarían de beneficiarse de los programas de desarrollo, cursos y entrenamientos, así como de los respectivos fondos, desde FIFA y Conmebol”, concluye la carta.