
La carta que envió la FIFA y Conmebol a la ANFP, en donde advierten consecuencias por la separación del ente con la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) en el marco de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas (SADP) que se discute en el Senado, ha generado diversas reacciones en el ámbito político y deportivo.
En la misiva, los organismos internacionales señalan que la Federación “tiene obligación de conducir sus asuntos de forma independiente y sin injerencia indebida“.
“El estado avanzado del proceso legislativo genera grandes preocupaciones para la FIFA y la CONMEBOL, dado que existen indicios fundados de una inminente injerencia indebida en las actividades, autonomía e independencia de la FFCh, lo cual podría ocasionar un impacto negativo a la federación miembro como sus afiliados de acuerdo con los preceptos establecidos en los estatutos de la FIFA y CONMEBOL”, destaca la carta.
Senador Matías Walker apuntó a Pablo Milad tras carta de FIFA y Conmebol
Bajo este contexto, el senador y principal impulsor de la reforma, Matías Walker, respondió y apunto directamente al presidente de la ANFP.
“Pablo Milad, en su doble condición de presidente de la ANFP y de la FFCH, informó mal a la FIFA: ninguna indicación de este proyecto constituye injerencia en los términos de sus estatutos; por el contrario, termina con los conflictos de interés, en los términos que el máximo organismo ha propiciado”, partió diciendo el parlamentario.
Siguiendo en esa línea, Walker sostuvo que “ni las indicaciones de los senadores ni las indicaciones del Gobierno constituyen una injerencia indebida en los términos establecidos en los estatutos de la FIFA. Lo que estamos haciendo es terminar con los conflictos de interés y tienen que ser muchos esos conflictos de interés como para que hayan recurrido a esta maniobra desesperada de pedirle a la FIFA para que envíe esta carta a la Secretaría de la Comisión de Constitución”.
“Deben ser muy grandes dichos intereses como para recurrir a esta maniobra desesperada de última hora, tras la votación de las primeras indicaciones. Los que no aceptaremos injerencias somos nosotros: seguiremos legislando hasta poner fin a todos los conflictos de interés en el deporte profesional“, sentenció el senador e impulsor del proyecto de ley que separa la ANFP de la Federación de Fútbol de Chile.
Sifup acusó “política del terror” por parte de la ANFP
Por su parte, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) no tardó en reaccionar a la carta emitida por la FIFA y Conmebol y disparó contra la ANFP.
“Carta a nombre del secretario general de la Federación, que es el mismo de la ANFP, y filtrada a los medios de comunicación, es el dogmático uso de política del terror por parte de dirigentes“, comenzaron señalando desde el gremio.
En ese sentido, afirmaron que “esto demuestra los que todos los actores del fútbol sabemos: que el actual directorio junto a un grupo de clubes del Consejo de Presidentes no quieren separar la Federación de la ANFP”.
Para cerrar, desde el Sifup enfatizaron que “esto acrecienta nuestro compromiso como gremio de seguir trabajando para mejorar la transparencia de nuestro fútbol y luchar para que la Federación sea un organismo independiente a la Asociación“.