Secciones
Deportes

Se había casado hace un par de semanas: los detalles del accidente que mató Diogo Jota, delantero del Liverpool

El futbolista estaba junto a su hermano cuando tuvo el accidente que le quitó la vida en España.

Un duro golpe fue el que recibió el fútbol luego de que en las últimas horas se conociera la muerte de Diogo Jota, jugador del Liverpool que perdió la vida junto a su hermano en un accidente automovilístico ocurrido en España.

Lo que se conoce hasta el momento es que la tragedia ocurrió cuando el delantero de 28 años se movilizaba en su vehículo Lamborghini por la localidad de Zamora, España, junto a su hermano Andre Felipe (26), en la autopista A-52 a la altura del kilómetro 65,300.

Si bien se habló de que el deportista podría haber estado conduciendo a exceso de velocidad, las primeras pericias apuntan a que el vehículo de alta gama sufrió el pinchazo de uno de los neumáticos traseros.

Esto llevó a que Jota perdiera el control y se estrellara, para luego el auto incendiarse, sin darle espacio para poder escapar, terminando tanto él como su hermano completamente calcinados. Autoridades señalaron que debido al estado en el que ambos quedaron, complica las pericias médicas.

El jugador Diogo Jota perdió la vida en uno de los mejores momentos de su vida. Hace unas semanas se coronó campeón de la Premiere League con el Liverpool, ganó la Nations League con Portugal y el pasado 22 de junio se casó con su pareja, Rute Cardoso, con quien tiene tres hijos.

A raíz de la noticia, el club inglés se declaró “devastado” por el deceso del jugador. “Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre mientras intentan asimilar una pérdida inimaginable. Continuaremos brindándoles todo nuestro apoyo”, consignaron.

Notas relacionadas


Nomen est omen

Nomen est omen

Culpas van y culpas vienen. En los últimos días, los dardos apuntan a la informalidad del arrendatario chino, que ocupaba el lugar desde hace casi un año. Lo cierto es que el dueño del inmueble es, por ley, el responsable de mantener y proteger un monumento histórico.

{title} Felipe Assadi