Secciones
Dinero

Economistas Sebastián Edwards y David Bravo critican programa de Jara: “Es anti empleo”

Uno de los puntos en que coincidieron los cuestionamientos al programa económico de Jeannette Jara se relaciona con el salario vital de $750 mil.

Severas críticas al programa económico de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, manifestaron los economistas Sebastián Edwards y David Bravo, tras la victoria de la militante comunista en las Primarias Presidenciales 2025, realizadas el domingo.

Mientras Edwards admitió que ve con preocupación que dicho programa “es extremadamente parecido al de Salvador Allende“, Bravo no dudó en aseverar que algunas de las propuestas de Jara, como establecer un salario vital de $750 mil, son “dañinas para el empleo“.

Ambos profesionales abordaron el programa económico que pondría en práctica la ex ministra del Trabajo en caso de que llegue a La Moneda tras la elección de noviembre próximo, y en las entrevistas que le concedieron a La Tercera no dudaron en criticarlo duramente.

Edwards y la similitud del programa económico de Jara con el de Allende

De acuerdo con Sebastián Edwards, “el programa escueto que presentó la candidata Jara es extremadamente parecido al de Salvador Allende. Es una película que ya hemos visto antes“.

Se trata de “un programa económico basado en la demanda interna, con un aumento muy alto de los salarios mínimos, que en este caso se está diciendo incluso un cambio de lenguaje, pasando a llamarlo salario vital”, complementó el académico de la Universidad de California (UCLA).

En esa línea, planteó que “esa película terminó muy mal. Terminó con hiperinflación, con una caída al final de los salarios reales del 25% para Chile, con desabastecimiento por mercados negros y con una devaluación de la moneda extraordinaria“.

Respecto del salario vital anunciado por Jeannette Jara, Sebastián Edwards aseveró que “generaría un efecto enorme negativo sobre el empleo en Chile, sobre todo sobre el empleo juvenil y de las personas recién que terminan sus estudios”.

“Por tanto, no solo no hay medidas pro-empleo, sino que hay medidas que son antiempleo consideradas en esa propuesta“, concluyó el economista.

David Bravo criticó el sueldo vital que propone Jara

En la misma línea de Edwards, David Bravo también cuestionó el sueldo vital de $750 mil que pretende implementar Jeannette Jara en caso de triunfar en la Elección Presidencial de noviembre y planteó que ese tipo de propuestas son “dañinas para el empleo” e implican “jugar con la ilusión de las personas”.

“El salario mínimo es algo delicado. El salario mínimo en general no se puede ir rezagando (de) los salarios medios, pero incrementos como hacia los que vamos me parece que son muy preocupantes. Y empezar a hablar del salario vital ya prácticamente es pasar a otro estadio“, manifestó el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica.

Argumentó a la vez que tanto la aprobación de la ley de las 40 horas como el aumento del salario mínimo -que en la actualidad es cerca del 40% del salario promedio-, ha generado un efecto negativo en el mercado laboral y en la creación de empleos.

Tras reiterar que el programa económico de Jeannette Jara “es prácticamente un programa antiempleo”, planteó que “pareciera ser que la tasa de desocupación de 8,8%, 8,9% hoy día no es un problema, casi 9%, 10,1% en el caso de las mujeres“.

“No entiendo cómo no se pueda entender que ese es un tema que debería ser hoy día central”, añadió el economista, quien advirtió que esta situación solo se traducirá en menor empleo y más informalidad.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen