
La empresa estatal Codelco informó que su socio estratégico para el desarrollo del proyecto de litio en el Salar de Maricunga será el conglomerado minero Río Tinto.
“Este proceso, que ha sido extraordinariamente competitivo, prueba el valor estratégico del litio como mineral crítico, el prestigio de Codelco como socio y lo atractivo de nuestro país como lugar de inversión. Se ha realizado un gran trabajo del equipo de Codelco, involucrando diversas actividades, como visitas al Salar de Maricunga, presentaciones a los interesados y la respuesta constante a requerimientos de información y preguntas”, destacó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.
La asociación se concretará cuando se cumplan todas las exigencias legales, incluidas las consultas a los organismos regulatorios en Chile y en el extranjero, aún por definir, y se proceda a la suscripción del pacto de accionistas y la formación de la sociedad conjunta, por lo que el cierre de la operación se espera para el primer trimestre de 2026.
El acuerdo prevé la adquisición por parte de Río Tinto del 49,99% en Salar de Maricunga SpA, manteniendo Codelco el control de la empresa.
La estatal detalló en un comunicado de prensa que “el acuerdo establece que Río Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta US$900 millones, que se compone de US$50 millones al cierre de la transacción; US$500 millones cuando se tome la decisión final de inversión del proyecto (Final Investment Decision) y US$50 millones si el proyecto genera la primera producción de carbonato de litio equivalente comercializable antes del 31 de diciembre de 2030”.
Maricunga es el segundo salar con mayor concentración de litio en el mundo, tras el salar de Atacama.