
Esta tarde el Parlamento aprobó el proyecto de ley que permitirá a las personas que accedan a créditos de hasta 4 mil UF, contar un subsidio directo a la tasa de interés, rebajando el valor del dividendo.
El proyecto fue impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos, considerando que el segmento de casas y departamentos por este monto se ha visto estancado por la menor actividad económica.
La expectativa de la banca es que tras la aprobación se alcance unos 30 mil clientes con este beneficio, y se desate una competencia en el mercado por ofrecer las mejores condiciones de financiamiento.
La Cámara Chilena de la Construcción celebró la aprobación de la iniciativa. “La reciente aprobación de esta ley representa una oportunidad significativa para muchas personas que necesitan acceso a una vivienda”, dijo el presidente del gremio Alfredo Echavarría.
El dirigente gremial agregó que “confiamos en que su implementación sea rápida y que se traduzca en créditos accesibles para quienes esperan esta medida, beneficiando también al sector inmobiliario al impulsar su reactivación. Si logramos reducir el stock de 105.000 viviendas disponibles, se abrirá el camino para que las empresas vuelvan a invertir, lo que contribuirá a la reactivación económica, generará empleos y mejorará la situación general del país”.