Secciones
Negocios

Tim Cook destaca a Chile como uno de los principales mercados para Apple en el último año

La firma tecnológica anunció ingresos por US$ 95.400 millones.

El CEO de Apple, Tim Cook, volvió a destacar por segundo año consecutivo los aportes de la economías emergentes a las cuentas de la firma, donde mencionó a Chile como uno de los “países y regiones del mundo” donde la compañía rompió “varios récords”.

El pasado viernes 2 de mayo, Cook tuvo que liderar la habitual reunión de análisis de las cifras trimestrales de la compañía tecnológica con los analistas del mercado accionario. En dicho encuentro, uno de los puntos que más llamaba la atención eran las estrategias que adoptará Apple respecto a las ofensivas arancelarias que ha promovido el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Fue en medio del anuncio de ingresos por US$ 95.400 millones, un aumento del 5% interanual, que el CEO de la firma conocida por el iPhone destacó el aporte de las economías emergentes tales como “Brasil, Chile, Turquía, Polonia, India y Filipinas”. También aprovechó de celebrar los aportes de mercados maduros, como el Reino Unido, España y Finlandia.

A inicios del 2024, el ejecutivo había destacado el impulso a las ventas en los países donde se abrieron su venta directa en línea a través de la Apple Stores, la cual lo hizo en Chile en octubre de 2023. En aquellas tiendas se presentaron ofertas similares a otros mercados, como el pago en cuotas, promociones y financiamiento de mediano plazo sin intereses a través de los bancos Itaú, Santander y Banco de Chile.

El mercado chileno de los smartphones Apple representa el 24,5% del negocio a través de su sistema iOS, según cifras de la consultora Statcounter recogidas por La Tercera. En comparación, a principios del 2023 solo llegaba al 20%. Solo por la venta de iPhones, el producto número uno de la firma, la compañía facturó en el segundo trimestre fiscal estadounidense US$ 46.800 millones, un 2% más que el año anterior.

Consultado por el impacto de las tensiones arancelarias entre China y Estados Unidoslas cuales han ido disminuyendo en las últimas semanas-, Tim Cook aseguró que el impacto estimado de los costos de Apple podrían ascender a US$ 900 millones. Sin embargo, los primeros meses de implementación podría tener un impacto más limitado gracias a una adecuada gestión y si no aumentan las tarifas anunciadas.

Notas relacionadas