Secciones
Negocios

Club de la Unión logra frenar su liquidación gracias al Tribunal Constitucional

Fueron dos recursos presentados por la administración que lograron detener la liquidación del Club de la Unión.

Club de Unión logra frenar su liquidación

El Club de la Unión, emblemática entidad de Santiago fundada en 1864, logró frenar su liquidación luego de que el Tribunal Constitucional (TC) admitiera el trámite de dos recursos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentados por la administración del club. Mientras se analizan los antecedentes, el TC suspendió por tiempo indefinido el proceso.

La liquidación había sido dictada luego de que un grupo de más de 20 trabajadores, con remuneraciones y cotizaciones impagas, presentaran una solicitud argumentando que no fueron incluidos como acreedores. Ahora los dueños del círculo social contarán con una ventana de tiempo para insistir en el proceso de reorganización judicial, el que permitiría servir las deudas que arrastra la institución.

Según indica la causa tramitada en el 14° Juzgado Civil de Santiago, los pasivos del Club de la Unión que lo llevaron al borde de la liquidación ascienden a más de $2.500 millones.

Paralelamente la sociedad Unión Inmobiliaria S.A., la propietaria del edificio ubicado en el corazón de Santiago y del patrimonio artístico de alto valor que se conserva en él, anunció una subasta pública de objetos pertenecientes a esta colección.

Categorizado como Monumento Nacional, el recinto en algún momento llegó a ofrecer servicios de piscina y peluquería a sus socios antes de llegar a la crisis institucional y financiera en la que hoy está sumergida.

Debido a que el inmueble se encuentra en régimen de comodato, desde el Club indican que lo único susceptible a ser liquidado serán algunos bienes menores como cuchillería o muebles de cocina, lo que parecería estar alejado las cifras que reclaman los trabajadores.

Notas relacionadas