Secciones
Negocios

Ganancias de Megamedia se hunden en marzo: costos de producción absorbieron casi la totalidad de sus utilidades

El costo de producción de la señal privada pasó de $9.931 millones a $17.555 millones durante los primeros tres meses del año, período marcado por la realización del Festival de Viña.

Los resultados de los canales de televisión siguen mostrando la adversidad de esta plataforma. A la delicada situación financiera de TVN, que cerró los primeros tres meses del año con una pérdida de casi $ 6.000 millones, se suma el derrumbe de las ganancias de Megamedia durante el primer trimestre.

La televisora, ligada a Carlos Heller, informó una caída de 97% en sus utilidades durante el primer trimestre de 2025. Así, las ganancias del canal pasaron de $1.564 millones en el primer trimestre de 2024 a solo $43 millones a marzo de este año.

El desplome de sus resultados ocurre en medio de un proceso de reestructuración del canal, que ayer concretó la salida de su director de Prensa, Gianfranco Dazzarola. Anteriormente, se confirmó el regreso de Patricio Hernández y Lorena de las Heras al canal.

Dentro del reporte financiero de Megamedia se señala una baja en los ingresos ordinarios, que pasaron de $28 mil millones en 2024 a $21 mil millones en 2025. Esta caída no logró ser compensada por otras partidas, como los mayores costos de ventas, que crecieron 45%, al pasar de $17.322 millones entre enero y marzo de 2024 a $25.150 millones en el mismo periodo de 2025.

Dentro de esta última línea, el costo de producción del canal de Heller —quien, según se ha informado, no quedó conforme con los resultados del Festival de Viña del Mar— se disparó de $9.931 millones en el primer trimestre de 2024 a $17.555 millones en igual periodo de este año. Con ello, esta cuenta experimentó un alza de 77%.

Canal 13 reduce pérdidas sin el Festival

Canal 13, la estación televisiva ligada a la familia Luksic, reportó que durante el primer trimestre de 2025 redujo sus pérdidas en un 15,6%. La merma alcanzó los $2.749 millones, lo que representa una mejora de $509 millones respecto al mismo periodo de 2024.

El canal informó una disminución de 5,1% en los ingresos publicitarios, acompañada de una reducción de 7,9% en el costo de ventas.

“La pérdida al 31 de marzo de 2025 fue de $2.749 millones, mientras que para el mismo periodo de 2024 alcanzó los $3.258 millones. La disminución se explica principalmente por la ausencia del Festival de Viña en el primer trimestre de 2025 y por menores gastos de administración”, detalló la compañía.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio