Secciones
Negocios

Coordinador Eléctrico Nacional responde a acusaciones de SEC: “Actuación ha sido diligente”

El Coordinador Nacional apuntó a las empresas distribuidoras por la “falta de entrega de información, que ralentiza y dificulta el proceso” de compensación a los clientes.

El Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional respondió a la formulación de cargos que inició la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), donde el organismo fiscalizador lo acusa de entrega de información errónea e incompleta.

El accionar de la SEC se da en el marco del proceso de pago de compensaciones económicas a clientes afectados por cortes de suministro ocurridos entre 2023 y 2024.

En este orden, la institución precisó que envió más de 50 oficios al Coordinador Eléctrico sobre estos eventos, “recibiendo siempre respuestas erróneas e incompletas, y se sostuvieron, al menos 10 reuniones con altos ejecutivos del CEN, sin que se obtuviera la información requerida”.

La superintendenta Marta Cabeza Vargas expresó que la falta de estos antecedentes impide determinar el número de clientes afectados y el monto de compensación que recibirían por estas situaciones.

Ante esto, el Coordinador Eléctrico Nacional emitió una declaración pública en la cual “analizará los cargos y presentará todos los antecedentes necesarios para acreditar que su actuación ha sido diligente en el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la normativa vigente”.

En esta línea, apuntó a la responsabilidad de las empresas distribuidoras, aseverando que “ha respondido a los requerimientos de la SEC, ha gestionado la obtención de información con las empresas distribuidoras, y reportando a la autoridad eventuales incumplimientos detectados, como la falta de entrega de información de parte de algunas empresas, que ralentiza y dificulta el proceso”.

“El Coordinador Eléctrico Nacional confía en que este proceso permitirá esclarecer los hechos y entregar una visión completa del trabajo realizado, reafirmando su compromiso con la transparencia, la normativa y el servicio al interés público”, sentenció.

Notas relacionadas