Secciones
Negocios

Argentina normalizó suministro de gas natural: La Moneda descartó corte del servicio a Chile

La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, sostuvo que “esto se está monitoreando en coordinación con las empresas distribuidoras y las autoridades de ambos países”.

Argentina confirmó este viernes que comenzó a normalizar el suministro de gas natural, mientras que La Moneda dijo que está monitoreando la situación, a la vez que descartó una eventual interrupción de las exportaciones a nuestro país

Así lo ratificó la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina, la que a través de un comunicado expresó que “el sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas. Por este motivo, se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes”.

La autoridad trasandina dijo a la vez que la emergencia surgida debido a la demanda récord de gas de los argentinos por las bajas temperaturas ya se superó, y que se resolvió avanzar con la liberación de los cortes a estaciones de gas natural comprimido (GNC).

Qué dijo el Gobierno de Chile sobre la restricción del suministro de gas de Argentina

Este viernes, antes de que Argentina confirmara la normalización del suministro, el Gobierno chileno aseguró que estaba monitoreando la situación, a la vez que descartó un eventual corte del servicio.

Así lo manifestó la ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, quien sostuvo que “esta es una situación que se está monitoreando por las autoridades chilenas en conversación con las autoridades argentinas. No hay un problema de suministro en este minuto, tampoco se avisa de que exista alguno”.

“Sí hay una coordinación y, en caso de que esa situación cambie, se van a tomar todas las medidas pertinentes para que esto no afecte a nadie“, complementó.

En esa línea, aseveró que “queremos dar tranquilidad de que no hay un corte de suministro ni nada de esa naturaleza. Esto se está monitoreando en coordinación con las empresas distribuidoras y las autoridades de ambos países. No hay interrupción de suministro“, enfatizó.

Notas relacionadas


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen