Secciones
Entretención

Integrantes de BTS se retirarán para hacer el servicio militar obligatorio

Desde el sello discográfico de la agrupación anunciaron que planean volver a reunirse como banda en torno a 2025.

La banda surcoreana BTS impactó a sus fanáticos en todo el mundo, tras anunciar que dejará los escenarios con el propósito de que sus siete integrantes cumplan con el servicio militar obligatorio en ese país.

Entre 18 y 21 meses dura dicho servicio militar, dependiendo de a qué rama de las fuerzas armadas se ingresa, pero desde el sello discográfico de la agrupación ya anunciaron que tienen planificado “volver a reunirse como banda en torno a 2025″.

De acuerdo a lo manifestado por la disquera  Big Hit Music, este “es el momento perfecto” para que los artistas cumplan con la obligación de todos los varones surcoreanos que no presenten problemas de salud.

Según la discográfica, los miembros de BTS, cuyas edades fluctúan entre los 25 y los 29 años, “consideran un honor” realizar el servicio militar obligatorio.

Jin, el mayor de los artistas, ya había postergado dos veces cumplir con su obligación como ciudadano de ese país asiático, por lo que los demás integrantes de la banda decidieron aprovechar la oportunidad para hacerlo también.

Así lo afirmó el sello musical en el comunicado, donde afirmó que “el resto de miembros del grupo planean llevar a cabo el servicio militar en relación a sus propias agendas individuales“.

Volverán en 2025

Conscientes del tremendo impacto que la noticia causaría entre sus fans de todo el mundo, desde Big Hit Music intentaron amortiguar el golpe, anunciando de inmediato la fecha estimada en la que la banda se volverá a reunir para retomar su más que exitosa carrera artística.

“Tanto la compañía como los miembros de BTS están deseando volver a reunirse como banda en torno a 2025, después de haber cumplido con sus obligaciones”, indicó el sello en su comunicado.

Apenas dos días antes del anuncio, la agrupación ofreció en la ciudad coreana de Busan el que parece será su último concierto en al menos tres años.

Con nueve años de trayectoria, la banda surcoreana integrada por RM, Jimin, Jin, V, Suga, J-Hope y Jungkook es la primera de su país en transformarse en un fenómeno internacional de superventas.

Desde su debut en 2013, BTS ha logrado romper una serie de récords y ganado galardones nacionales e internacionales.

 

Notas relacionadas


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos
El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari