Secciones
Entretención

Colombia se toma la Quinta Vergara y un ex Club de la Comedia regresa: quiénes se presentarán en la tercera noche de Viña 2025

Dos artistas colombianos y un comediante chileno que regresa por tercera vez marcarán la jornada del martes 25 de febrero.

Este domingo se dio inicio a una nueva edición del Festival de Viña del Mar 2025 y este martes se vivirá la tercera noche que estará marcada por la música colombiana y por el regreso de un comediante nacional a la Quinta Vergara.

En la jornada, a cargo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, también veremos las presentaciones de la competencia folclórica de Perú, México y Chile. En la competencia internacional, en tanto, se subirán al escenario los representantes de Argentina, Italia y Bolivia.

Los artistas de la tercera noche de Viña 2025

La tercera noche de Viña 2025 comenzará con el debut en el certamen del grupo Morat, integrada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas. Anteriormente estuvieron en el Festival del Huaso de Olmué, por lo que, según declararon, “le debemos mucho al público chileno”.

Los colombianos son reconocidos en nuestro país por éxitos como Besos en Guerra, Cuando Nadie Ve, No Se Va, Yo Conmigo Tú Conmigo, Cuánto Me Duele, entre otros.

Tras la competencia folclórica viene el turno del humor, el cual estará a cargo de Pedro Ruminot, quien se presentará por tercera vez en la Quinta Vergara. Tras un discreto debut en 2016, regresó en 2020 con una rutina con la que se ganó los aplausos y las Gaviotas de Plata y de Oro. Además, pudo compartir junto a su ídolo, Marcelo Barticciotto.

Tras el humor viene la competencia internacional y para cerrar la tercera noche de Viña 2025, Sebastián Yatra vuelve a la Quinta Vergara tras su exitoso show en 2019.

El colombiano es conocido por ser un exponente referencial de la música latinoamericana en el mundo. En los últimos años se ha convertido en ganador del Latin Grammy y nominado al Grammy, gracias a su música, una fusión de la balada romántica, pop latino y ritmos de reggaetón.

En esta oportunidad llega con muchos más éxitos como Vagabundo, Ojos Marrones, Tacones Rojos, Pareja del Año, No Hay Nadie Más, entre otros.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle