Secciones
Entretención

FOTO – De qué se trata Materialists, la cinta protagonizada por Pedro Pascal, Chris Evans y Dakota Johnson

La productora reveló la fecha de estreno y el primer póster de la película dejando ver los primeros detalles.

Luego de una larga espera, finalmente se revelaron detalles de Materialists, una película que contará con un elenco de renombrados actores como Pedro Pascal, Chris Evans y Dakota Johnson.

Hace algunas horas, la productora independiente

Save the date. Celine Song's MATERIALISTS 6.13.2025 pic.twitter.com/dhM2Yt0cOg

— A24 (@A24) March 4, 2025 target="_blank" rel="noreferrer noopener">A24 publicó un primer vistazo de la cinta a través de un póster, donde también se dio a conocer su fecha de estreno.

Este filme representa un nuevo desafío para la directora Celine Song, quien alcanzó gran éxito con Vidas pasadas, una película que fue nominada al Oscar en las categorías de Mejor Película y Mejor Guion Original.

¿De qué se trata y cuándo se estrena Materialists?

Materialists es una comedia romántica que sigue a una mujer que se dedica a arreglar matrimonios para otras personas, pero acaba viéndose envuelta en una relación con un hombre adinerado. La película contará con un elenco estelar que incluye a Pedro Pascal, Chris Evans y Dakota Johnson, además de nombres como Louisa Jacobson, hija de Meryl Streep, Dasha Nekrasova y Marin Ireland.

El rodaje de la película acaba de finalizar en Nueva York y, hasta el momento, no se ha lanzado ningún tráiler. Sin embargo, se han divulgado algunas fotos tomadas durante las grabaciones en las calles de la ciudad.

Lo que sí se ha confirmado es que la película se estrenará en Estados Unidos el 13 de junio de 2025, por lo que habrá que esperar para saber cuándo llegará a Chile.

X.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle