Secciones
Innovación

Codelco y LEMU lanzan innovador piloto para el monitoreo de la biodiversidad en los territorios

El convenio entre ambas empresas apunta a optimizar la gestión ambiental de la minera en sus áreas de influencia.

En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la minería responsable, Codelco firmó un convenio con LEMU, empresa chilena especializada en tecnologías de gestión ambiental. 

Este acuerdo establece un plan piloto de colaboración técnica entre ambos actores para evaluar el uso de la plataforma Lemu Atlas, una herramienta digital diseñada para el monitoreo, visualización y análisis de métricas de biodiversidad y datos ambientales.

En el futuro, el sistema será alimentado por las imágenes tomadas por el satélite Lemu Nge —que significa “Ojo del Bosque” en mapudungún—, el primer dispositivo de este tipo diseñado exclusivamente para observar la biodiversidad de la Tierra. Con un tamaño similar a una caja de zapatos, está orbitando la tierra y capturando imágenes a casi 600 km de distancia de la superficie.

Durante un período de seis meses, Codelco podrá acceder gratuitamente a la plataforma Atlas para explorar sus capacidades y funcionalidades, mientras que LEMU obtendrá retroalimentación valiosa sobre el desempeño y utilidad de su tecnología en el contexto de una gran empresa minera.

Así lo explica María José Ruiz-Esquide, directora corporativa de Cambio Climático y Descarbonización de Codelco, quien afirma que el objetivo “es que LEMU pueda desarrollar su plataforma, con datos ajustados a una realidad operacional de una empresa minera, probándola en los sitios y áreas de influencia donde se encuentran nuestras faenas. Nosotros, por nuestra parte, vamos a revisarla, la vamos a usar y les vamos a ir dando feedback”.

CEDIDA.

Búsqueda de nuevas soluciones

El convenio representa una colaboración innovadora entre una empresa estatal minera y una startup tecnológica chilena especializada en inteligencia ambiental, en línea con los desafíos globales en sostenibilidad, biodiversidad y transformación digital de la industria.

“Cuando tú ves en el mundo cuáles han sido las tecnologías más exitosas, todas vienen de colaboraciones público-privadas. Justamente, esta combinación es clave para poder potenciar estas tecnologías y necesidades”, destacó sobre el acuerdo Leo Prieto, fundador y gerente general e LEMU.

La plataforma permitirá un fructífero trabajo entre ambas entidades. CEDIDA.

Codelco es una de las empresas pioneras en el mundo en avanzar hacia la consideración de las variables de la naturaleza, no solamente viendo su impacto y su dependencia, sino que también cómo se relaciona con su operación. Por lo tanto, para nosotros poder trabajar con ellos para que vayan validando nuestras herramientas, nuestra plataforma y nuestro satélite, para ir cumpliendo sus exigencias, es tremendamente importante”, agrega Prieto.

Por su parte, María José Ruiz-Esquide releva los beneficios de esta asociación con LEMU. “Esta es una plataforma única, que no está en el mercado y que se podía desarrollar ajustada a la realidad de nuestras operaciones. No era consumir un producto que fuera estándar, comercial, genérico, sino que será una solución adaptada específicamente al marco de nuestras faenas”, afirma.

Notas relacionadas