
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica de unas dos horas en la que acordaron que “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto al fuego“, según indicaron ambas partes.
Putin, a través de un comunicado, dijo que “fue una conversación muy informativa y bastante franca, y muy útil en este sentido“. Es el tercer llamado entre ambos desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
“El presidente estadounidense expresó su posición sobre un alto el fuego. Por mi parte, señalé que Rusia también está a favor de una solución pacífica de la crisis ucraniana. Simplemente debemos determinar las vías más eficaces para avanzar hacia la paz”, agregó el mandatario ruso. “Rusia ofrecerá y está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorando sobre un posible acuerdo de paz en el futuro“.
Por su parte, Donald Trump indicó que “el tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes” a través de su perfil de Truth Social, su propia plataforma.
“Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra“, detalló el presidente norteamericano. “Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería“.
Posteriormente, reconoció que el país presidido por Putin “quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre, y yo estoy de acuerdo”. Entre sus argumentos, Trump dice que hay “una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza“, agregando que “su potencial es ilimitado”.
Asimismo, detalló que Ucrania podría beneficiarse de esta alianza “en el proceso de reconstrucción de su país”.
Los países informados y una posible próxima reunión
Tras la conversación con Putin, Trump dijo que habló con Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, y con los jefes de Estado de Francia, Italia, Alemania y Finlandia, al igual que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para entregar detalles de la llamada telefónica.
“Si Putin plantea exigencias poco realistas, esto significará que sigue alargando la guerra, y merece que Europa, Estados Unidos y el mundo actúen en consecuencia, incluso con más sanciones. Rusia debe poner fin a la guerra que empezó, y puede empezar a hacerlo cualquier día. Ucrania siempre ha estado dispuesta a la paz”, escribió en su cuenta de X, Zelensky.
Además, el líder ucraniano aseguró que la próxima reunión entre Rusia y Ucrania podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía con presencia de mediadores estadounidenses y europeos.
Trump, por su parte, detalló que “el Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones“.