Secciones
Mundo

La Cúpula Dorada: la particular nueva idea de Donald Trump para proteger Estados Unidos

Expertos aseguran que la idea propuesta por el mandatario estadounidense roza la ciencia ficción.

La Cúpula Dorada, la última curiosa idea de Trump
La Cúpula Dorada, la última curiosa idea de Trump

Un domo gigante que funcione como escudo para proteger a todo Estados Unidos. Esa es la nueva idea propuesta por el presidente Donald Trump en simples palabras denominada Golden Dome (Cúpula Dorada), un mecanismo de defensa impenetrable y que será “el mejor sistema jamás construido“, según sus propias palabras.

En un escueto pero contundente anuncio, el mandatario anunció que la arquitectura del sistema de defensa futurista, para contrarrestar amenazas y ataques por aire, tierra y mar, ya había sido seleccionado. Además, prometió que se encontraría operativa antes del final de su mandato -en 2029-, costando alrededor de 175 mil millones de dólares.

Haciendo referencia al Iron Dome (Cúpula de Hierro) de Israel, Trump presentó su proyecto que busca ser aún más ambicioso: “Ayudamos a Israel con el suyo y tuvimos mucho éxito. Ahora contamos con tecnología mucho más avanzada, que incluye misiles hipersónicos, misiles balísticos y misiles de crucero avanzados“.

Dicho sistema israelí, que funciona desde el 2011, se encarga de interceptar y destruir cohetes de corto alcance y drones en zonas pobladas, con una alta precisión en un territorio reducido. El mecanismo utiliza una unidad de radar, un centro de mando y lanzador de misiles, costando unos 50 mil dólares interceptar cada misil, según distintos medios internacionales.

¿Es posible hacer la Cúpula Dorada?

A diferencia de la Cúpula de Hierro, que debe cubrir a Israel en un territorio de más de 20 mil kilómetros cuadrados, la idea de Trump pretende cubrir a todo Estados Unidos, lo que equivale a millones de kilómetros cuadrados.

El sistema de defensa de Estados Unidos contaría con la capacidad tecnológica para interceptar misiles balísticos intercontinentales (ICBM) equipados con cabezas nucleares, siendo la única opción usar miles de satélites para detectar y rastrear los misiles del enemigo. Esta capacidad se extendería incluso ante la posibilidad de ataques lanzados desde el espacio.

El proyecto busca hacer algo que ni las defensas actuales más avanzadas han logrado y, conforme a expertos, roza la ciencia ficción. Según un informe de la Sociedad Americana de Física (APS), para neutralizar solo una decena de ICBMs enviados desde Corea del Norte se necesitarían más de 30 mil interceptores, una cifra astronómica que se enfrenta al hecho práctico de que alrededor de la tierra hoy hay aproximadamente 12 mil satélites activos, la mayoría pertenecientes a la red Starlink de Elon Musk.

Además, el editor de defensa de The Economist, Shashank Joshi, señaló a la BBC que si bien el Ejército de Estados Unidos se toma en serio la idea de Trump, no es realista pensar en que pueda estar lista al finalizar su mandato, la fecha límite impuesta.

El alto costo del proyecto también dificulta su realización. De acuerdo con la cadena internacional británica, la Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos estima que el Gobierno podría destinar hasta 542 mil millones de dólares durante los próximos 20 años para el desarrollo de la “Cúpula Dorada”.

La cifra contempla únicamente los componentes espaciales del sistema de defensa y sería muy alejada de la indicada por Trump (175 mil millones de dólares).

Notas relacionadas






Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO