Secciones
Mundo

Vigilancia por nueva variante de COVID-19: aumentos de casos y los países donde proliferan

La OMS indicó que el Pacífico Occidental fue la zona del mundo que más casos aumentó de en las nuevas variantes.

OMS actualiza las cifras de la nueva variante de Covid-19
OMS actualiza las cifras de la nueva variante de Covid-19

La nueva variante del virus SARS-CoV-2, conocida como NB.1.8.1, ha comenzado a mostrar un crecimiento sostenido en las últimas semanas a nivel global, luego de su primera detección el 22 de enero de 2025. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que dicha cepa se encuentra “bajo vigilancia” hace algunos días atrás.

La variante esta presente en 22 países, siendo los más afectados los ubicados en Asia, como China y Tailandia. Sin embargo, la nación que lidera las estadísticas es India, que presenta unos 3.000 casos activos, triplicando los datos exhibidos de hace una semana. Algunos puntos turísticos cercanos a la zona, como Egipto o Maldivas, también son parte de los países que registran la presencia de esta nueva variante.

La NB.1.8.1 representa un 10,7% de los contagios globales hasta mediados de mayo. Segmentado por regiones, el Pacífico Occidental aumentó del 8,9% al 11,7%; las Américas del 1,6% al 4,9%; y Europa del 1% al 6%. Por su parte, en el Sudeste Asiático solo se han detectado cinco secuencias, mientras que en África y el Mediterráneo Oriental no se registraron presencias.

Más allá de la rápida proliferación de la nueva variante en varios sectores del mundo, la OMS indicó que no hay evidencia de que cause cuadros más graves que las anteriores. Incluso, según el análisis técnico, las vacunas actuales siguen siendo eficaces ante la NB1.8.1 para prevenir síntomas y casos graves de la enfermedad.

No obstante, la OMS emitió una serie de medidas para que los Estados miembros respondan eficazmente esta nueva amenaza, como la realización de ensayos de neutralización con sueros de humanos y animales infectados con NB.1.8.1; evaluaciones comparativas de indicadores de gravedad para detectar posibles cambios en los patrones clínicos; y el seguimiento de la eficacia de las vacunas en tiempo real mediante estudios colaborativos globales.

Notas relacionadas





Partidos quebrados

Partidos quebrados

A los comunistas les carga Tohá. A la mayor parte de los votantes de Tohá les cargan los comunistas. A buena parte de las bases frenteamplistas tampoco les gusta la ex ministra del Interior. Y a las bases tohaístas tampoco se les olvida el desdén y la arrogancia de los FA.

{title} Patricio Fernández