Secciones
Mundo

Cumbre del G7: discusiones por el conflicto entre Irán e Israel en medio de críticas de Trump por sacar a Rusia

El resto de países teme que no se puedan fijar avances en los conflictos de Rusia y Ucrania junto a Israel e Irán.

El Grupo de los Siete (G7) –Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos– se reúne durante esta jornada en Kananaskis, Canadá, buscando un terreno en común sobre las guerras entre Ucrania y Rusia junto a las de Medio Oriente, incluyendo el reciente estallido entre Israel e Irán. Otros países como México, Brasil, Sudáfrica y Ucrania fueron invitados.

Antes del inicio formal del encuentro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que la remoción de Rusia del antiguo Grupo de los Ocho (G8) hace una década atrás fue un “gran error“. Se trató de un desafío temprano para la unidad que algún momento tuvo la iniciativa, al mismo tiempo que Washington se aleja del multilateralismo global.

(Vladimir) Putin habla conmigo. No habla con nadie más… no está feliz por ello. Te puedo decir que básicamente él ni siquiera habla con la gente que lo echó y estoy de acuerdo con él”, indicó el mandatario estadounidense. Sus dichos levantan dudas sobre lo que pueda lograr el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, cuando se reúna con los países presentes en la cumbre del G7 este martes.

Las naciones europeas buscan persuadir a Trump de respaldar sanciones más duras en contra de Moscú, buscando las reuniones de Zelensky con el Secretario General y la cumbre de la OTAN la próxima semana para convencerlo.

Las señales son negativas para llegar a acuerdos en problemáticas claves, así como buscar detener la escalada entre el conflicto de Israel e Irán. Según reportes de agencias de noticias, Trump no firmaría un documento para pedir la desescalada de los ataques, a pesar de las palabras del primer ministro británico, Keir Starmer: “Creo que hay un consenso a favor de una desescalada. Obviamente, lo que tenemos que hacer hoy es unir todo eso y tener claro cómo se va a llevar cabo”.

Dificultad de acuerdos en el G7

Los líderes de los diversos países del G7 han preparado borradores de documentos sobre diferentes temáticas, como migración, inteligencia artificial y cadenas de suministros de minerales críticos, sobre todo de las tierras raras. No obstante, según informa Reuters, ninguno de ellos ha sido aprobado por Estados Unidos.

Mientras que las naciones europeas se encuentran en la misma página, sin Trump no está claro si habrá declaración alguna.

Por su parte, Canadá ha abandonado cualquier esfuerzo por adoptar un comunicado global para evitar que se repita lo sucedido en la cumbre de 2018 en Quebec, cuando Trump ordenó a la delegación estadounidense que retirara su aprobación del comunicado final después de marcharse.

A lo largo de esta jornada las conversaciones se centrarán en economía, el avance de acuerdos comerciales y el rol de China.

Notas relacionadas