Secciones
Mundo

Cristina Fernández ironiza con prohibición de salir al balcón: “Menos mal que no tengo macetas”

La defensa de Cristina Fernández solicitó al tribunal que especifique si la salida al balcón está prohibida de forma total o parcial.

La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, optó por la ironía al comentar la decisión de la Justicia trasandina de prohibirle salir al balcón del departamento donde pasará los seis años de prisión domiciliaria a los que fue condenada.

Así lo hizo la ex mandataria a través de un discurso grabado que fue emitido en el marco de una movilización que congregó a sus adherentes en la Plaza de Mayo.

En su mensaje, Cristina Fernández, dijo que “hace exactamente una semana pregunté públicamente por qué si yo estaba acabada no me dejaban competir. Bueno, ya respondieron, la respuesta es esta: yo aquí presa en San José 1.111, sin siquiera poder salir al balcón“.

Menos mal que no tengo macetas con plantas, porque ni siquiera las podría regar. Qué gente ridícula“, manifestó la ex jefa de Estado.

Las declaraciones las emitió Cristina K, como es conocida al otro lado de la cordillera, tras comenzar este miércoles 18 de junio a cumplir la sentencia que se le impuso tras ser declarada culpable de fraude a la administración pública.

En todo caso, la defensa de la ex presidenta solicitó al Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 que especifique si la salida al balcón está prohibida de forma total o parcial. En caso de que fuera de manera parcial, le pidió que indique cuáles serían los límites de la restricción.

Las apariciones previas de Cristina Fernández en el balcón

Previo a esta fecha, Fernández había aparecido de manera permanente en el balcón del departamento para saludar a los miles de adherentes que se congregaban cada día para manifestarle su apoyo, antes de que se hiciera efectiva la condena.

En esas alocuciones en el balcón, Cristina Fernández cuestionó la política económica de Javier Milei, a quien culpó de la condena en su contra. “Lo peor es que el verdadero poder económico sabe que este modelo no tiene futuro, sabe que se cae. Por eso estoy presa“, aseveró en una de sus apariciones.

“Pero hay algo que deben entender todos, incluso ellos, los del poder económico concentrado. Pueden encerrarme a mí, pero no van a poder encerrar al pueblo argentino. Los que están asustados son ellos, no somos nosotros“, complementó en la oportunidad.

Notas relacionadas