Secciones
Mundo

Amenaza latente de Trump contra Irán: aprobó en secreto plan inicial, pero no dio orden final

El mandatario estadounidense ha adoptado una estrategia de mostrarse imprevisible a lo largo del conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había aprobado los planes de ataques iniciales de Israel como amenaza a Irán con sus asesores de alto rango durante la noche del martes 17 de junio. Sin embargo, no dio la orden final, a la espera de las rondas de negociaciones que mantenía con Teherán para que abandonara su programa nuclear.

Así lo aseguraron fuentes al Wall Street Journal, que entregó la información en medio de un día clave de fuego cruzado entre ambas naciones.

En el marco de este séptimo día de enfrentamientos, un misil iraní impactó en un hospital ubicado en la región de Beersheva, al sur de Israel. “Esta mañana, los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka en Beersheba y contra una población civil en el centro del país. Exigiremos el precio completo de los tiranos de Teherán”, publicó en su cuenta de X el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras los hechos.

Al mismo tiempo, las Fuerzas de Defensas de Israel anunciaron ataques en las plantas nucleares de Natanz y Arak, teniendo esta última el objetivo de “construir una bomba nuclear“, según las mismas FDI. Además impactaron instalaciones de producción y almacenamiento de misiles balísticos, junto con sistemas de radar.

Desde Teherán han advertido que la implicación directa de Estados Unidos en el conflicto pondría en peligro cualquier posibilidad restante de llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear. A pesar de ello, Trump movilizó durante esta semana 30 aviones militares desde Norteamérica a Europa, los cuales son utilizados para reabastecer aviones de combate y bombarderos.

El mandatario estadounidense ha tenido un comportamiento imprevisible en lo que ha sido desde el inicio del conflicto. Pasó de abogar por mantener las negociaciones con Irán hasta solicitar su “rendición incondicional” por redes sociales. Incluso, Trump llegó a asegurar que conocían la ubicación del ayatolá Alí Jamenei, el Líder Supremo iraní, pero en su amenaza indicó que no iban a asesinarlo “por ahora“.

Me parece que es difícil interpretar a Trump, sobre todo porque a veces es contradictorio y en otras veces es confuso“, dice a EL DÍNAMO Alberto Rojas, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae (UFT).

Sin embargo, Rojas indica que “es poco probable que veamos un despliegue de tropas“, ya que “el riesgo de involucrarse es muy alto”.

Notas relacionadas