Secciones
Mundo

Vicepresidente de EEUU aclara que “no están en guerra” con Irán

JD Vance planteó que los bombardeos a territorio iraní permitirán reanudar las negociaciones de paz con Teherán.

JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, aclaró que los ataques ordenados por Donald Trump a instalaciones militares de Irán no son una declaración de guerra al régimen de Teherán, sino que buscan retrasar su programa nuclear.

En entrevista con NBC News, Vance precisó que”no quiero entrar en detalles de inteligencia sensibles, pero sabemos que anoche retrasamos considerablemente el programa nuclear iraní, ya sea años o incluso más” y aclaró que “no estamos en guerra con Irán, estamos en guerra contra el programa nuclear de Irán”.

El vicepresidente de Estados Unidos calificó la incursión militar como “exitoso”, por lo que llamó a las autoridades iraníes a “darle una oportunidad a la paz”, dejando en claro que “estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense que hicieron un trabajo increíble anoche. La operación fue realmente extraordinaria”.

Consultado sobre los alcances de la operación, JD Vance detalló que los pilotos “volaron desde Missouri. No aterrizaron ni una sola vez. Lanzaron bombas de 13.600 kilos sobre un objetivo del tamaño de una lavadora y luego regresaron a casa sanos y salvos sin aterrizar en Oriente Medio ni detenerse más que para reabastecer de combustible brevemente”.

“Es una operación realmente increíble, un testimonio del poder del ejército estadounidense. Y creo que demuestra lo que puede suceder cuando se tiene a ese gran ejército estadounidense en manos de un liderazgo presidencial capaz”, puntualizó.

Sin embargo, la alta autoridad dejó en claro que “lo que les hemos dicho a los iraníes es que no queremos una guerra con Irán. De hecho, queremos la paz. Pero queremos la paz en el contexto de que no tengan un programa de armas nucleares. Y eso es precisamente lo que el presidente logró anoche”.

En esta línea, el vicepresidente recordó que llevaron a cabo una serie de negociaciones con Teherán y “solo cuando el presidente decidió que los iraníes no estaban negociando de buena fe, tomó esta medida. No lo tomó a la ligera”.

“Creo que, de hecho, (el ataque) brinda la oportunidad de restablecer esta relación, estas negociaciones, y de ponernos en una posición donde Irán pueda decidir no ser una amenaza para sus vecinos ni para Estados Unidos”, sentenció.

Notas relacionadas





Sin lugar

Sin lugar

No ha terminado de dibujarse el mapa, pero de momento habemos algunos que no encontramos lugar. Es posible que no seamos muchos y que con el paso de las semanas la mayoría se vaya allanando al mal menor. Quién sabe. Quizás en torno a alguno de los candidatos se constituyan equipos sorprendentes, novedosos y confiables que convoquen de manera inesperada.

{title} Patricio Fernández