Secciones
Mundo

Tensiones entre la Unión Europea y China: críticas por aranceles y postura por Ucrania

Las tensiones políticas y económicas han sido respondidas por fuertes críticas por parte de la Unión Europea.

La Unión Europea (UE) y China comenzaron un nuevo round de disputas a raíz de la postura del gigante asiático respecto a imponer aranceles a ciertas importaciones europeas además del apoyo que le ofreció a Rusia en contra de los intereses europeos por defender Ucrania.

La Comisión Europea (CE) expresó este viernes su rechazo a la decisión de China de imponer aranceles antidumping (anti competencia desleal) definitivos a las importaciones de brandy europeo, calificando las medidas de “injustas” e “injustificadas“.

“La Comisión ha seguido muy de cerca esta investigación desde el principio. Nuestra opinión en todo momento ha sido invariable y muy firme. Creemos que las medidas de China son injustas, creemos que son injustificadas, creemos que son incompatibles con las normas internacionales aplicables y, por lo tanto, carecen de fundamento“, declaró el portavoz comunitario Olof Gill en la rueda de prensa diaria de la CE.

El Ministerio de Comercio chino anunció el cierre de la investigación iniciada hace un año sobre el brandy de la UE, que concluyó con la imposición de aranceles de hasta el 34,9%, aunque las empresas que acepten un acuerdo de precios quedarán exentas.

Un total de 34 empresas, incluidas Martell, Hennessy y Rémy Martin, presentaron compromisos de precios dentro del plazo estipulado por las autoridades chinas.

La investigación, iniciada en enero de 2024 en medio de crecientes tensiones comerciales entre Beijing y Bruselas, concluyó que el margen de dumping oscila entre el 27,7% y el 34,9%, que será la franja de los aranceles aplicables a las compañías que no respeten el acuerdo. Choque económico que también se vio reflejado durante esta jornada en el plano político.

China advirtió a la UE que Rusia no puede perder ante Ucrania

A pesar de los mensajes públicos de China a favor de recuperar la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores del régimen oriental, Wang Yi, le indicó a la diplomática europea Kaja Kallas que su país no puede dejar que Kiev se imponga en la guerra.

China no puede permitirse que Rusia pierda la guerra en Ucrania“, indicó Yi, según fuentes citadas por el South China Morning Post (SCMP), en medio de una reunión que duró cuatro horas el pasado 3 de julio. La frase revela la preocupación estratégica de China frente a la posibilidad de que una derrota rusa desvíe la atención de Estados Unidos hacia Asia, especialmente en Taiwán.

Sin embargo, la afirmación va en contra del apoyo que la UE como bloque hacia Ucrania. De hecho, los países europeos han enviado 72.000 millones de euros en ayuda militar, más, incluso, que los 65.000 millones que ha enviado Estados Unidos.

Además, en la conversación Wang volvió a rechazar las acusaciones de Occidente acerca de que China financia y arma a Moscú, y reiteró que su país no brinda apoyo militar directo a la invasión rusa.

Sin embargo, pese a estas negativas, China se ha convertido en el principal proveedor de bienes de doble uso para la industria de defensa rusa y ha contribuido a que Moscú eluda las sanciones impuestas por Occidente.

Notas relacionadas


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo