Secciones
País

Presentan proyecto para que farmacias independientes compren medicamentos a Cenabast

Por lo mismo, se aclaró que las grandes cadenas a nivel nacional no podrán beneficiarse con este proyecto de ley anunciado por el gobierno.

Cenabast
Cenabast

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que se presentó un proyecto para que las farmacias independientes puedan comprar medicamentos directamente a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast).

Mañalich explicó que Cenabast fijará un precio máximo que las farmacias podrán cobrar por el remedio comprado, con lo que se asegura que se venda a un precio bajo para la población, según consigna La Tercera.

A este convenio podrán acceder locales independientes, comunales y populares, que ganen menos de $230 millones al mes. Además, se verán beneficiadas las farmacias que sean la única en una comuna o localidad del país.

Por lo mismo, se aclaró que las grandes cadenas a nivel nacional no podrán beneficiarse con este proyecto de ley anunciado por el gobierno.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, destacó que la iniciativa beneficiará directamente a las personas, accediendo a remedios más baratos, precisando que a nivel nacional existen 1.700 farmacias independientes, la mayoría en la Región Metropolitana.

Por otra parte, se aclaró que las farmacias independientes pueden hacer uso de este beneficio, en caso de que sea aprobado el proyecto en el Congreso, pero que no están obligadas a hacerlo.

Desde Cenabast detallaron que se está estudiando cómo se establecerá el precio máximo por medicamento, y que el convenio podrá ser usado por personas independientes, en caso de que estén afiliadas a Fonasa o una Isapre.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle