Secciones
País

Facundo Jones Huala tras su liberación: “No estamos ni ahí con el proceso constituyente, ni con Boric”

El dirigente argentino de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) criticó tanto a la Convención como al presidente electo, calificándolos como “vendidos”.

Facundo Jones Huala, dirigente argentino de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), salió durante este viernes de la cárcel de Temuco luego que la Corte de Apelaciones de Temuco acogiera una solicitud de su defensa para otorgarle la libertad condicional.

A la salida del centro penitenciario, el trasandino fue recibido por amigos y cercanos a su agrupación. Tras ello, entregó algunas declaraciones reivindicando la radicalidad en la lucha mapuche a través de “la autodefensa y el sabotaje a las grandes empresas”.

El argentino también arremetió en contra de la Convención Constitucional y el presidente electo Gabriel Boric, a quienes calificó como “vendidos”.

“Aquí el enemigo es uno solo, el gran capital, transnacional, el imperialismo, la oligarquía y no estamos ni ahí con el proceso constituyente, ni con la elección de Boric, ni ninguno de esos vendidos a este sistema opresor capitalista”, añadió Jones Huala, según lo consignado por BioBioChile.

La decisión del tribunal de alzada temuquense revirtió otra resolución entregada en octubre del año pasado, donde se negaba el beneficio que apuntaba a la buena conducta del reo.

El dirigente transandino fue condenado a 6 años de cárcel en diciembre de 2018 como autor de los delitos incendio y tenencia ilegal de arma de fuego, hechos ocurrido en 2013.

Tres meses antes de recibir su sentencia, Jones Huala fue extraditado a Chile desde Argentina, tras una petición de la justicia.

Familiares afirmaron que durante los próximos días harán gestiones para que el dirigente pueda retornar a Argentina.

Notas relacionadas


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio