Secciones
País

Gobierno activa Código Azul por bajas temperaturas ¿Qué significa esta medida?

El Código Azul se activó en las comunas de Puente Alto, Estación Central, Quinta Normal, La Pintana, Maipú, Pudahuel y San Bernardo.

 Debido a las bajas temperaturas pronosticadas para las regiones de Valparaíso y Metropolitana, el Gobierno activó el primer Código Azul del año.

Según indicó el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la activación de la estrategia Código Azul se decretó para desplegar Operativos Móviles con servicios de emergencia para el cuidado de las personas en situación de calle en los días de mayor severidad climática

La medida se aplicará hasta las 13:00 horas del jueves 02 de junio en las comunas de Puente Alto, Estación Central, Quinta Normal, La Pintana, Maipú, Pudahuel y San Bernardo para la región Metropolitana,

De la misma forma, el Código Azul se implementó en Los Andes y San Felipe en la región de Valparaíso. Además de la comuna de Los Ángeles, en la región del Bío Bío.

¿Qué contempla la activación del Código Azul?

El operativo Código Azul consta en entregar raciones de alimentación caliente, ropa de abrigo y de cama a quienes viven en situación de calle.

Junto a ello, los funcionarios entregan información sobre albergues y dan a conocer el Plan Protege Calle con cupos disponibles.

Además se gestiona el traslado de las personas hacia los centros de salud o albergues según corresponda cada situación.

La estrategia de Código Azul se activa cuando los pronósticos meteorológicos oficiales contemplan temperaturas menores o iguales a 0° y/o temperaturas menores a 5° con pronóstico de precipitaciones y/ nevadas y/o agua-nieve.

 
 
 

Pronóstico de lluvias en Santiago

El frío seguirá golpeando fuerte a la zona central del país y Santiago mantendrá bajas mínimas que estarán acompañada de lluvias para los próximos días.

Las frías mañanas seguirán en la capital y para este miércoles se espera una mínima de 0°, situación que subirá a los 2° y 3° para el jueves y viernes, respectivamente.

En tanto, la lluvia se hará presente en Santiago desde este miércoles 1 de junio.

En cuanto al jueves los cielos estarán parcialmente nublados con una mínima de 5° y las máximas alcanzarán los 13°. El día viernes volverán las lluvias y se mantendrían hasta el lunes 6 de junio con temperaturas que rondarán entre los 12-13°.

 

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo