Secciones
País

Investigación por secuestro permite el hallazgo de tres cadáveres en sitio eriazo de Curacaví

Los crímenes quedaron al descubierto en la labores que buscan esclarecer una denuncia realizada en 2022.

En un nuevo hallazgo de cadáveres que impacta a la Región Metropolitana, la Policía de Investigaciones (PDI) confirmó la presencia de tres cuerpos en un sitio eriazo de Curacaví.

De acuerdo a los primeros antecedentes que se conocen del caso, estas personas fueron encontradas por efectivos policiales de la la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales en la Ruta 68, específicamente entre el túnel Lo Prado y el cruce Los Panguiles.

Estos crímenes quedaron al descubierto en el camino hacia la Región de Valparaíso mientras los detectives investigan una denuncia por secuestro que fue interpuesta en 2022.

Luego del hallazgo la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI se trasladó hasta el lugar para realizar los peritajes correspondientes. Hasta pasadas las 17:00 horas, aún no se había confirmado la identidad de los fallecidos ni la data de muerte.

Sergio Escobar, director de Seguridad de la municipalidad de Curacaví, declaró a radio Biobío que los cuerpos aparecieron en una alcantarilla a un costado de la ruta.

“Es una pena los niveles de violencia (…) Estos hechos no es primera vez que pasa, que hay asesinatos en la RM y los cuerpos lo traen a nuestra comuna”, precisó.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo