Secciones
País

A horas del inicio del evento: las consignas de las protestas que empañan la Gala de Viña 2025

Mega confirmó que, a pesar de esta situación, el evento se llevará tal y como está previsto.

A solo horas de que se inicie la Gala de Viña 2025, dos protestas se registraron en las afueras del Sporting, mientras el público que compró su entrada hacía su ingreso.

Fue pasadas las 18:00 horas que un grupo de personas se congregó en el lugar y bloquearon la entrada donde, además, estaban ingresando los invitados.

En el programa ¡Hay Que Decirlo! detallaron que los manifestantes se hicieron presentes por el caso de Felipe Ramírez Lara, quien perdió la vida en el recinto deportivo recinto el pasado 12 de febrero en extrañas circunstancias, tras ser acusado de robo.

El hecho, según consignó CHV Noticias, ocurrió cuando la víctima fue a visitar a uno de sus caballos y murió en un confuso incidente, donde también estuvieron involucrados los guardias del lugar.

Otra de las protestas que se registraron en las afueras del Sporting, donde se llevará a cabo la Gala de Viña 2025, es protagonizada por damnificados de los incendios ocurridos en 2024 en la Ciudad Jardín. Los manifestantes exigen respuestas por la lenta reconstrucción a cargo del Gobierno.

A raíz de esta situación, los organizadores del evento que da el puntapié inicial al Festival de Viña anunciaron un nuevo ingreso a través de la calle 4 Norte. En tanto, desde Mega confirmaron que la Gala se llevará a cabo tal y como estaba previsto.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle