Secciones
País

Las identidades del matrimonio víctima de homicidio en Graneros

La mujer contaba con 53 años y desempeñaba labores en un colegio de Santiago, mientras que el hombre tenía 61.

matrimonio Graneros
matrimonio Graneros

Un matrimonio resultó asesinado durante la madrugada de este miércoles en la comuna de Graneros, región de O’Higgins. Según informaciones recabadas, la mujer habría conseguido llamar a Carabineros a eso de las 3.30 de la madrugada. Una hora más tarde, personal policial arribó al lugar, encontrando a la pareja sin vida en su hogar. Rápidamente se comenzó a trabajar en encontrar las identidades del matrimonio.

La Policía de Investigaciones fue instruida por el Ministerio Público a realizar las investigaciones correspondientes para seguir recabando antecedentes. Por el momento, ninguna línea investigativa está descartada, sin embargo, no habría indicios de robo en la morada de la pareja.

Finalmente, las identidades del matrimonio de Graneros fueron identificadas. Se trata de Carolina Calleja Lucero, de 53 años, y Rodrigo González Aguirre, de 61. Además, gracias a un comunicado realizado por el Colegio La Cruz de Santiago.

Con mucho dolor, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Encargada de Familia, Carolina Calleja Lucero y de su marido Rodrigo González Aguirre (QEPD)”, profesaba el comunicado publicado en Instagram.

“En nombre de toda la comunidad del Colegio La Cruz, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia. Con nuestras oraciones le pedimos a Dios que les dé consuelo y fe en la resurrección”, finaliza el escrito.

Vecina entrega más detalles

En conversación con Tu Día de Canal 13, una vecina del sector dio declaraciones entregando mayor información sobre las identidades del matrimonio de Graneros. “Tenemos un grupo de WhatsApp comunitario donde él era bien activo, cada vez que pasaba algo nos avisaba”, dijo la residente.

Además la mujer se refirió sobre si es que González tenía alguna arma. “Acá todos tienen armas, escopetas. Siempre cuando ocurren estos hechos en el WhatsApp dicen: ‘Voy a disparar’. Es una cosa como muy de campo”, finalizó la vecina.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle