Secciones
País

“Chacales que el chacal rechazaría”: la dura condena de Boric a Israel tras reanudar los ataques en Gaza

El presidente Gabriel Boric empleó su cuenta de X para reprobar la decisión de Israel de violar de manera unilateral el alto al fuego en Gaza.

Una dura condena a la reanudación de los ataques de Israel en Gaza realizó este martes el presidente Gabriel Boric, quien acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de “reafirmar su vocación criminal“.

El mandatario chileno empleó su cuenta de X para reprobar la decisión de Israel de violar de manera unilateral el alto al fuego en la zona y efectuar numerosos bombardeos en Gaza.

De acuerdo con el reporte de la ONU, la reanudación de los ataques este martes dejó un saldo de más de 400 muertos, gran parte de ellos niños, mujeres y ancianos.

Las duras palabras del presidente Boric hacia Israel tras los nuevos bombardeos en Gaza

Al referirse a lo ocurrido en Gaza, el presidente Gabriel Boric comenzó planteando que “el gobierno de Israel reafirma su vocación criminal y de destrucción del pueblo palestino, violando unilateralmente el alto el fuego y asesinando niños y mujeres en Gaza“.

Chacales que el chacal rechazaría“, escribió a continuación con evidente molestia el jefe de Estado chileno.

En la parte final de sus palabras, Boric planteó que “reafirmamos nuestro apoyo al pueblo palestino y su demanda por autodeterminación“.

Por su parte, el Secretario General de la ONU, António Guterres, exigió el cese inmediato de las operaciones militares de Israel. “Esta pesadilla debe terminar de inmediato“, dijo, tras calificar el ataque israelí como una violación al derecho internacional.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle